Sonos One: Alexa, Google Assistant y una calidad de sonido increíble


Calidad de sonido, trabaja con Alexa y Google Assistant, AirPlay 2.

Un poco caro.
Características Sonos One:
- Asistentes: Alexa, Google Assistant.
- Peso: 1.85 kg.
- Dimensiones: 161.45 x 119.7 x 119.7 mm.
- Conectividad: WiFi, Airplay 2.
El Sonos One es uno de los primeros altavoces inteligentes que trabajan con Alexa y Google Assistant. Esta característica es muy importante ya que no te obliga a utilizar solo un asistente. Además, es uno de los mejores modelos que hemos probado en cuanto a calidad de sonido.
Suena mucho mejor que los Amazon Echo y son muy versátiles. Tienen un diseño limpio, excelentes opciones de conectividad y se integran a la perfección con el famoso ecosistema multiroom de Sonos. Si necesitas un altavoz inteligente, y no quieres utilizar un solo asistente personal, los Sonos One son la mejor elección.

Diseño de los Sonos One
Los Sonos One tienen un diseño inspirado en los famosos Sonos Play, No son muy originales en cuanto a apariencia, pero sí presentan varias mejoras importantes. Tienen un diseño minimalista, sencillo y moderno que se ve bien en cualquier habitación. Están diseñados para utilizarse principalmente con comandos de voz gracias a sus seis micrófonos, pero también puedes manejarlos con la aplicación e integran controles para manejar las funciones principales.
En la parte superior cuentan con un panel de control táctil más elegante que los botones del Play 1. Al deslizar un dedo hacia los lados puedes adelantar o retroceder una canción. Para reproducir o pausar solo necesitas tocar la parte central, para subir o cambiar el volumen pulsas los lados derecho o izquierdo. Lo más probable es que no utilices mucho los controles para reproducir gracias a la aplicación, pero se agradece la versatilidad en cuanto al control.
Al igual que el Sonos Play, integra un par de amplificadores clase D, un tweeter y un woofer. La parte superior también presenta un indicador de encendido LED y una pequeña luz adicional que te indica cuando Alexa está escuchando.

Instalación
El proceso de instalación es muy sencillo. Trabaja con las tecnologías de Amazon, Google y Sonos, aunque el proceso toma un poco más que tiempo si lo comparamos con los altavoces Homepod Mini, Google Nest Audio, Amazon Echo, Spot, Show o Echo Dot. Para instalarlo necesitas descargar las aplicaciones de Sonos y Alexa. Necesitas entrar con las cuentas de Amazon y Sonos, además de cualquier servicio de transmisión en línea que utilices.
También necesitas asignar el Sonos One a una habitación, lo que te permite identificarlo con la Sonos app. Esta app también te permite sincronizar el altavoz inteligente con otro Sonos One para reproducir música en modo estéreo. Lamentablemente, no puedes realizar la sincronización con un Sonos Play.
Puedes ajustar manualmente los niveles de los bajos y agudos, aunque los ajustes de fábrica suenan muy bien. De todas formas, te recomendamos que realices el proceso TruePlay. Para ello necesitarás caminar alrededor de la habitación con tu teléfono mientras el altavoz Sonos One reproduce ciertos sonidos. El teléfono escucha como suena en el ambiente y ajusta el sonido para optimizarlo y ofrecerte la mejor calidad de sonido posible.

Calidad de sonido
Sonos nos tiene acostumbrados a un sonido estupendo y este modelo no es una excepción. La mayoría de los altavoces WiFi le dan prioridad a la conectividad sobre el sonido, pero el Sonos One destaca en todos los departamentos.
Suenan casi igual que los Sonos Play y esto no es algo negativo. Este modelo ya se encontraba en el tope en cuando a calidad de audio. De tofas formas, te recomendamos ajustar el Sonos One con la tecnología TruePlay ya que mejora la espacialidad sonora.
En general, los Sonos One ofrecen un sonido potente y rico en todas las frecuencias. Su rendimiento supera al de la mayoría de altavoces inalámbricos del mercado y es notable para un altavoz inteligente. La espacialidad sonora es sorprendente y el balance tonal impecable. Además, puedes ajustar el sonido a tu gusto personal utilizando la aplicación.
Las vocales destacan y todos los instrumentos se perciben con detalles fieles y naturales. Los bajos son sólidos para un altavoz WiFi de este tamaño y los ritmos se perciben muy precisos. Los agudos son claros y nítidos. El audio tiene fuerza y energía, no importa que género musical desees reproducir. El Apple HomePod suena mejor, pero la diferencia no es muy significativa.
Conectividad
Lo mejor de estos altavoces inteligentes es su versatilidad. Integran las tecnologías WiFi, Bluetooth Low Energy y AirPlay 2. Los Sonos One trabajan con Alexa y Google Assistant. No soportan Siri, pero puedes utilizarlos con dispositivos Apple gracias a la tecnología AirPlay 2.
Pueden ser parte de un sistema multiroom en los ecosistemas de Amazon, Google, y por supuesto, Sonos. Los sistemas multiroom de Sonos son los más populares del mercado y el Sonos One es uno de sus mejores modelos gracias a su relación calidad precio.
Con los asistentes personales puedes disfrutar de múltiples funciones, como controlar equipos caseros inteligentes, leer tus mensajes, descubrir qué películas puedes ver en el cine o revisar tu calendario. La compatibilidad con Alexa, Sonos y Google le aporta una versatilidad única. Sonos destaca por sus sistemas multiroom, pero Alexa y Google te permiten controlar cualquier tipo de equipos caseros.
Es único gracias a sus opciones de conectividad. Además, el Sonos One te permite reproducir música desde servicios como Spotify, Pandora, Tidal, Amazon Music o YoTube Music. En cuanto a funciones y compatibilidad, el altavoz multiroom Sonos One no tiene comparación.
Puedes pedirle a Alexa que reproduzca música en otros altavoces del hogar. También te permite cambiar facilmente de asistente personal o apagarlos completamente si lo deseas.

Conclusión sobre los Sonos One
Este modelo destaca por su combinación de sonido y compatibilidad. El altavoz inteligente Sonos One es atractivo y muy versátil. Puedes controlarlo con los botones táctiles, a través de la aplicación y con los comandos de voz.
La calidad de sonido es estupenda, una de las mejores del mercado. Todos los géneros musicales se perciben con detalles notables, no distorsiona a ningún nivel de volumen y te permite reproducir música desde cualquier servicio de transmisión en línea.
Lo mejor: trabaja con los asistentes de Amazon y Google. Alexa es el asistente más utilizado gracias a su compatibilidad con cientos de equipos inteligentes, pero Google se viene acercando. Si sumamos ambas tecnologías, más la posibilidad de formar parte de cualquier sistema multiroom, y Sonos destaca en este departamento, este modelo ofrece una versatilidad única.
Si buscas buen sonido y no quieres escoger un solo asistente personal, el Sonos One es la mejor opción. Se mantiene como uno de los mejores altavoces inteligentes y brilla en todos los departamentos. No es el modelo más barato del mercado, pero su precio es más que justo gracias a todo lo que ofrece. ¿Interesado? Encuentra el mejor precio en en este enlace.
Otra estupenda opción es el Google Nest Mini 2. También te recomendamos revisar la reseña sobre la estupenda barra de sonido Sonos Beam, Sonos Ray, el Sonos Sub, los altavoces Sonos Roam y Sonos Move.
Especificaciones técnicas | Sonos Move |
---|---|
Conectividad | Bluetooth, WiFi, AirPlay 2 |
Dimensiones | 161.45 x 119.7 x 119.7 mm |
Peso | 1.85 kg |
Drivers | 1 woofer, q tweeter, dos amplificadores clase D |
Asistentes | Alexa y Google. |