¿Cuáles son los mejores Auriculares In-Ear del 2023?
Pequeños pero matones. Los auriculares in ear son los más compactos y ligeros del mercado. También se les conoce como audífonos intraurales. Están pensados para que ocupen el menor espacio y que te los lleves a cualquier lado.
Estos cascos de música son tan funcionales que caben dentro de la oreja y como ya sabrás son también los típicos auriculares para móvil.
No por su tamaño dejan de tener un sonido notable. Y es que a veces las cosas pequeñas son la excusa perfecta para hablar de grandes temas.
Los auriculares in ear se sostienen por sí solos dentro del oído. Estos cacos de música son perfectos para andar por la calle, para usarlos como auriculares deportivos o para trabajos de oficina.
Una de sus mayores ventajas es que ante todo son discretos. Nosotros lo tenemos claro: los mejores cascos de música in ear son inalámbricos y llevan cancelación de ruido activa incorporados.
A pesar de su tamaño no te confíes:
Los mejores auriculares Bluetooth in ear tienen mucha pegada. Te recomendamos que te compres unos cascos in ear de calidad y que los uses con sensatez.
Ten en cuenta que el sonido entra directamente al canal auditivo y según algunos estudios médicos los audífonos in-ear son los que más desgaste pueden producir al canal auditivo si no se usan correctamente.
Hoy en día, el sector está viviendo su particular revolución con una avalancha de los mejores auriculares inalámbricos in ear, así como de los mejores auriculares con cable in-ear.
Por eso, te hemos preparado una comparativa con los mejores auriculares in ear del mercado.
Diferencias entre auriculares de botón y auriculares de canal o IEMS
En primer lugar conviene diferenciar el modo de entrada de los auriculares.
En este punto tenemos dos tipos de auriculares: los de botón, que no entran en el canal auditivo, y los de canal o IEMS, que son los que sí entran dentro de nuestro canal auditivo.
Los auriculares de botón, son todos aquellos que no entran dentro del canal auditivo.
Estos, por lo general, no aíslan tan bien del sonido como los de canal, y por tanto tienen más problemas con la reproducción de las frecuencias más bajas.
Los auriculares de canal o IEMS son los auriculares que tienen una forma perfecta que se adapta y se introduce dentro del canal auditivo.
La gran diferencia radica en que gracias a esto aísla el oído del sonido exterior y, por tanto, crea una mejor atmósfera de reproducción.
Tipos de almohadillas de auriculares In Ear intraurales
El tipo de almohadilla de los auriculares es importante, pues afecta al sonido. Con algunas se nota bastante el cambio de sonido.
Por ejemplo: pasar de unas almohadillas de espuma a unas de silicona de tres salidas, será un cambio importante.
El caso es que el material de las almohadillas, aunque no lo parezca, es una de las cosas que más afecta a la calidad del audio.
Almohadillas de Silicona
Son las que suelen llevar todos los auriculares por defecto. Pueden variar en forma, tamaño y dureza, y cada una de estas variaciones afectará al sonido.
Es muy complicado clasificar el sonido que se obtiene con este tipo de almohadillas, ya que variará mucho de un tipo a otro.
Las almohadillas de silicona para audífonos intraurales tienen muchos tamaños diferentes —normalmente hasta unos 3 tipos de medidas diferentes, aunque hay modelos más «extravagantes»—.
También las hay de diferentes formas, siempre buscando una mejor inserción y mejorar la calidad del sonido.
Almohadillas de espuma
Las almohadillas de espuma in ear suelen tener solo un tamaño ya que se adaptan a la forma de tu oído.
Algunos fabricantes, sin embargo, ofrecen almohadillas de distintos tamaños, aunque esto suele ser una excepción.
La espuma ofrece una mejor inserción, gracias a esa capacidad de adaptación y, además, son más suaves.
Las almohadillas ofrecen un tipo de sonido con más cuerpo, más «cálido» que la silicona. Aunque para los más sibaritas puede resultar molesto, por cierta pérdida de calidad y detalle, a la mayoría de los usuarios les encanta ese sonido más natural.
Las almohadillas, además, ayudan a reducir las sibilancias, lo que va muy bien para los más sensibles a los agudos. Además, son mejor para eliminar el ruido.
Formas de colocación de auriculares In Ear intraurales
La forma de colocar los auriculares in ear es otro punto importante para conseguir mayor comodidad y mejorar el sonido.
- Podemos colocar los auriculares como toda la vida, con el cable hacia abajo. La mayoría de cascos de música in-ear están pensados para ser colocados de esta forma.
- El problema de esta forma de colocarlos es que es la que mayor cantidad de microfonías deja pasar a través del roce del cable. Además, el peso recae completamente en el cable y es más susceptible de engancharse o de que se nos salga el auricular.
- Otra forma de colocar los auriculares es sobre la oreja. De esta forma el cable descansa sobre la oreja y no es tan fácil que se nos salga o que caiga el auricular. Esta posición mantiene mejor el sellado y separa el cable del cuerpo, lo que alivia los tirones y enganchones. Si llevas gafas, puede que esta colocación resulte incómoda o molesta, pero es algo personal.
- Por último también puedes colocar el cable por la espalda. Es un método similar al anterior, solo que el cable pasa por la espalda, en lugar de por el pecho. Es el mejor método de usar auriculares in-ear para hacer deporte y que asegura que los auriculares no se moverán del sitio.
La salud de nuestros oídos
Los auriculares in ear de canal tienen la ventaja del tamaño, ya que caben perfectamente dentro del conducto auditivo, sellan bien y aíslan del sonido exterior.
Los de botón, pueden ser más molestos y no aislar del molesto sonido exterior, lo que seguramente te llevará a subir el sonido.
Esto será contraproducente, pues este tipo de auriculares, al estar tan cerca del tímpano se deben utilizar con mucho cuidado.
El volumen máximo recomendado por la OMS son 70 decibelios. Usar auriculares in ear, sobre todo los de canal, a volúmenes altos puede producir daños irreparables en el oído.
Como ya debes saber, el oído es la única parte del cuerpo que no se regenera. Cualquier pérdida auditiva será para siempre, por eso debes cuidar tu salud auditiva y no pasarte nunca con el volumen.
Por si acaso, échale un vistazo a nuestra selección de cascos de música con cancelación de ruido, los menos agresivos para el oído.
También te recomendamos nuestros consejos para mejorar el audio de los auriculares.
Los mejores Auriculares In Ear o Intraurales
- Bose QuietComfort Earbuds II
- Sony WF1000XM4
- Sennheiser Momentum True Wireless 3
- Samsung Galaxy Buds2 Pro
- Klipsch T5 II True Wireless
- Panasonic RZ-S500W
- Shure Aonic 3
- Jabra Elite 7 Pro
- Apple AirPods Pro
- Bowers & Wilkins Pi3
- Sony WFSP800N
- Beats Studio Buds
Bose QuietComfort Earbuds II


Buena calidad de sonido, excelente cancelación de ruido, ajuste perfecto con cualquier usuario.

Caros.
Características Técnicas:
- Conectividad: Bluetooth 5.3.
- Batería: 6 horas.
- Respuesta en frecuencia: N/A
- Impedancia:N/A
Diseño:
Los Bose QuietComfort Earbuds II son uno de los mejores auriculares Bluetooth del mercado. Son un par de cascos In-Ear con una excelente cancelación de ruido, muy versátiles, portátiles y resistentes. Este nuevo modelo presenta unas copas más delgadas y menos llamativas que la versión anterior. Son ligeros y compactos, al igual que el estuche.
Vienen con diferentes almohadillas y bandas de sujeción que te permiten usarlos cómodamente en cualquier actividad. En total, puedes conseguir 54 ajustes diferentes combinando las puntas y bandas para conseguir el sello perfecto.
Las copas no cuentan con botones, pero el exterior funciona como un panel táctil que te permite controlar la reproducción, realizar llamadas, ajustar el volumen, cambiar canciones y acceder al asistente virtual de tu preferencia, como Siri o Google Assistant.
Sonido:
El sonido de los Bose QuietComfort Earbuds II está a la altura de los mejores auriculares inalámbricos In Ear del mercado. Ofrecen un sonido rico que gracias al sello que crean en las orejas te permite escuchar bajos profundos y un audio com mucho impacto.
Además, cuentan con una tecnología que ajusta de manera automática el audio de acuerdo a la forma de tus orejas. En general, el sonido es estupendo para unos cacos In-Ear: te ofrecen detalles ricos en todas las frecuencias. Puedes ecualizar el perfil con la aplicación, pero los bajos y agudos siempre destacan en la mezcla
Son muy cómodos para utilizarlos en sesiones largas y puedes llevarlos a cualquier lugar gracias a su impresionante cancelación de ruido activa, la mejor entre los auriculares in ear True Wireless, al igual que el modo Aware.
Conectividad:
Los Bose trabajan con Bluetooth 5.3 y su estabilidad es estupenda. Para sacarle todo el jugo a estos auriculares In-Ear te recomendamos descargar la aplicación de Bose. Con ella podrás ajustar los niveles de cancelación de ruido, los controles, ecualización y otras funciones. También te permite actualizar el software que vendrá con nuevas mejoras.
Estos cascos In-Ear son compatibles con cualquier asistente virtual del mercado y son muy fáciles de usar. No necesitarás sacar el teléfono del bolsillo para obtener direcciones, información, mandar mensajes y todas las funciones a la que puede acceder con Siri o Google, por ejemplo.
Batería:
La compañía afirma que los auriculares In-Ear Bose QuietComfort integran una batería que aguanta hasta seis horas con la cancelación de ruido activa, pero la verdad nos rindieron más al utilizarlos.
Es una de las mejores capacidades y también vienen con un estuche/base de carga duro y atractivo que ofrece dos cargas completas adicionales, lo que te permite disfrutarlos por hasta 18 o 20 horas.
Conclusión:
Estamos frente a unos auriculares in ear inalámbricos con cancelación de ruido increíbles, con un sonido potente que nos acompañará y motivará en cualquier lugar. Tienen un buen rango de conexión inalámbrica, ofrecen la mejor cancelación de ruido del mercado y son muy cómodos para usarse en sesiones largas.
Son, sin duda, uno de los mejores auriculares intraurales. ¿Se te han puesto los dientes largos? Encuentra los mejores precios.
Si no necesitas cancelación de ruido activa te recomendamos revisar los Beoplay E8. Por otro lado, te recomendamos revisar las gafas con sonido Bose Frames.
Sony WF1000XM4


Cancelación de ruido y calidad de sonido, cómodos, buena conectividad inalámbrica.

No soportan el codec aptX.
Características Técnicas:
- Conectividad: Bluetooth 5.2.
- Batería: 8 horas de batería (16 adicionales con el estuche).
- Respuesta en frecuencia: 20-20kHz.
- Impedancia:N/A
Diseño:
Los nuevos Sony WF-1000XM4 mejoran todos los aspectos importantes del modelo anterior. Se mantienen en el top de los mejores auriculares Bluetooth in-ear del mercado.
Tienen un diseño totalmente nuevo en forma redondeada y se ajustan bien a cualquier usuario. Vienen con tres almohadillas de diferentes tamaños fabricadas con un material novedoso que mejora la estabilidad y el ajuste.
Son livianos y pueden utilizarse durante horas sin que causen ningún tipo de malestar. Son uno de lo los auriculares In Ear True Wireless más cómodos del mercado. Además, esta nueva versión cuenta con certificación IPX4 contra salpicaduras, así que puedes utilzarlos para realizar ejercicios con seguridad.
Integran nuevos DAC, amplificadores analógios y el procesador V1. Esto se traduce en una mejor calidad de sonido y una tecnología de cancelación de ruido activa realmente buena.
Ambas copas tienen controles táctiles para controlar la reproducción y alternar entre el modo Ambient Sound y la cancelación de ruido. También te permiten acceder al asistente de Google y puedes utilizarlos para responder llamadas.
La cancelación de ruido activa es la mejor que hemos probado en unos cacos True Wireless. Por otro lado, con estos cascos puedes acceder a varias funciones muy útiles.
Por ejemplo, te permiten responder llamadas sin quitarte los cascos gracias a la función Speak-to-Chat, originalmente presente en los WH-1000XM4. También puedes encontrarlos en caso de pérdida con la aplicación Google Find My Buds.
Sonido:
Los Sony WF-1000XM4 tienen un perfil sonoro muy cercano al de los WH-1000XM4, algo sorprendente en unos cascos In-Ear.
En este apartado superan a la competencia y por ello son uno de los mejores auriculares inalámbricos in-ear que puedes conseguir. El audio es claro y ofrece detalles sublimes en todas las frecuencias.
La espacialidad sonora está muy bien lograda y resulta fácil identificar cada instrumento y tonalidad en la mezcla. Lo primero que llama la atención es la fuerza y calidad de los graves. Los bajos presentan una profundidad y texturas que no encontramos en otros modelos True Wireless. Dicho esto, no opacan a las otras tonalidades.
Su rendimiento es notable al reproducir cualquier género musical. Los bajos son profundos pero se mantienen controlados, mientras que los medios y los agudos se perciben con claridad y fuerza.
Además, no presentan nada de distorsión, incluso al utilizar volúmenes muy altos. También integran la tecnología DSEE Extreme audio con Edge-AI de Sony que mejora considerablemente la calidad de los archivos comprimidos.
Batería:
La batería de los WF-1000XM4 rinde ocho horas de reproducción continua con la cancelación de ruido activada y unas 12 horas sin la ANC. La capacidad supera la de los AirPods y los Sennheiser Momentum Wireless.
Además, vienen con un estuche que también funciona como base de carga y aporta 16 horas adicionales con la ANC o 24 sin la tecnología de cancelación de ruido. 7
Solo cinco minutos en el estuche te permiten utilizar los cascos por más de una hora. El estuche se carga a través de la conexión USB-C, pero también puedes utilizar un cargador inalámbrico o pad Qi.
Conectividad:
Los Sony WF-1000XM4 trabajan con la conectividad Bluetooth 5.2 y la tecnología de sincronización Fast Pair para una sincronización automática con dispositivos Android.
4Integran soporte para Google Assistent y también puedes utilizarlos para responder llamadas. Lo único que lamentamos es que no trabaja con el códec aptX. No obstante, trabajan con el formato de Sony LDAC que te permite transferir de forma inalámbrica archivos de alta fidelidad con una velocidad de hasta 990kbps.
Integran los procesadores V1 diseñados para la tecnología de cancelación de ruido de Sony. Cada auricular cuenta con el chip, DAC y amplificador analógico que te permite reproducir archivos de hasta 24 bits.
El perfil de sonido es estupendo, pero también puedes personalizarlo con la app. Con la aplicación también puedes controlar el modo Ambient Sound y la cancelación de ruido.
Conclusión:
Los Sony WF1000XM4 son una pasada. La calidad de sonido, la cancelación de sonido y el diseño son excelentes. Sony mejoró todo con respecto al modelo anterior y el resultado son los mejores auriculares In-Ear del mercado. En esta comparativa puedes encontrar excelente modelos, pero ninguno tan completo como estos auriculares True Wireless.
¿Interesado? Échale un vistazo a los mejores precios de Amazon. Si los necesitas para ejercitarte te recomendamos revisar la versión deportiva Sony WF-SP800N y los Sony WF-C500. También puedes ojear los revolucionarios Sony LinkBuds de diseño abierto.
Sennheiser Momentum True Wireless 3


Calidad de sonido, diseño elegante, soporta archivos de alta resolución.

Algo caros.
Características Técnicas:
- Conectividad: Bluetooth 5.2.
- Batería: 7 horas (28 con el cargador).
- Respuesta en frecuencia: 15Hz-21kHz
- Impedancia:N/A
Diseño:
Los Sennheiser Momentum True Wireless 3 son, junto a los Sony WF-1000XM4, los mejores auriculares in ear con cancelación de ruido. Tienen un diseño limpio, minimalista y elegante. Lucen mas discretos que los Sennheiser Momentum True Wireless 2 y se adaptan mejor a las orejas.
El estuche de carga se ve igual de sofisticado que las copas. Es compacto, aunque no tan pequeño como otros. El paquete trae almohadillas de diferentes tamaños que se ajustan muy bien a la mayoría de los usuarios. Además, puedes utilizarlos como unos cascos deportivos ya que cuentan con certificación IPX4 contra agua y polvo. Pueden resistir sudor y un poco de lluvia.
No presentan botones visibles, pero la parte exterior de los cascos funcionan como botones táctiles. Al presionar la parte exterior de las copas puedes responder llamadas, manejar la reproducción e invocar un asistente personal, Google o Siri. También cuenta con la la función Transparent Hearing, la cual te permite ajustar la cantidad de ruido ambiental que quieres escuchar.
Sonido:
Los Sennheiser Momentum True Wireless 3 ofrecen uno de los mejores sonidos que hemos probado entre los mejores auriculares Bluetooth in-ear. Los cascos cableados Sennheiser Momentum producen unos bajos más calmados y un sonido más rico en las frecuencias bajas. Sin embargo, los Momentum True Wireless ofrecen un sonido bien balanceado.
Al igual que sus predecesores, integran drivers de 7mm que producen un sonido estéreo estupendo, con bajos profundos, tonos medios naturales y agudos claros. La espacialidad es amplia y ofrece estupendos detalles.
La cancelación de ruido activa también es de las mejores entre los cascos in ear. Tiene tres modos: encendido, apagado y un nivel medio que minimiza los ruidos de los vientos, algo necesario. No se compara con la de los cascos over-ear, pero es muy sólida.
Batería:
Al igual que los otros auriculares True Wireless de esta lista, los Sennheiser vienen con un estuche rígido que también funciona como un puerto de carga. Este se carga a través de un cable USB-C o de forma inalámbrica con un cargador Qi.
La batería de los cascos rinde un aproximado de siete horas. Además, el estuche te otorga 28 horas de carga adicionales. Esta capacidad es de las mejores del mercado.
Conectividad:
Los auriculares In-ear Sennheiser Momentum True Wirelesses 3 utilizan la tecnología Bluetooth 5.2 y cuentan con un rango y estabilidad de conexión estupendo. Los probamos situándonos en la parte más lejana de una sala grande y no percibimos ningún problema.
Además, soportan el códec de Qualcomm aptX Adaptative que te permite transmitir música en alta definición vía Bluetooth. El proceso de sincronización es muy sencillo. Al sacarlos de su estuche tu teléfono debería encontrarlos y si necesitas sincronizarlos con otros dispositivos solo debes presionar el exterior de ambas copas para restaurar el proceso.
Los Sennheiser True Wireless 3 integran otras funciones muy útiles. Smart Pause, por ejemplo, para automáticamente la reproducción cuando remueves un audífono de la oreja. También puedes crear zonas de sonido con la app para ecualizar y cambiar automáticamente la ANC de acuerdo al lugar en el que te encuentres.
En cuanto a versatilidad y funcionalidad, los auriculares inalámbricos cancelación ruido in-ear Sennheiser se encuentran por arriba de la competencia. Los controles son muy buenos, pero además puedes ajustarlos utilizando la aplicación Sennheiser Smart Control.
Conclusión:
Estos Sennheiser son uno de los mejores auriculares In Ear True Wireless. El diseño es elegante, integran varias funciones muy útiles, la batería es estupenda y la calidad de sonido es muy buena.
La única contra es su precio. Sin embargo, su rendimiento es muy bueno en todo sentido. Encuentra los mejores precios en Amazon España.
Samsung Galaxy Buds2 Pro


Sonido espacioso, diseño compacto, mejor ANC que el modelo anterior, muchas funciones para usuarios de Samsung.

Le falta algo de sutileza al sonido, solo soporta audio 24-bit en dispositivos Samsung Galaxy.
Características Técnicas:
- Conectividad: Bluetooth 5.2.
- Batería: 5 horas de batería (ANC).
- Respuesta en frecuencia: N/A
- Impedancia:N/A
Diseño:
Los Galaxy Buds 2 Pro. están diseñados para acompañar a los nuevos Samsung Galaxy de gama alta, aunque también pueden utilizarse con dispositivos iOS. Tienen un diseño propio que se aleja de la estética de Apple, pero se ven atractivos.
Tienen un acabado mate que luce elegante y lo mismo pasa con el estuche compacto. Están disponibles en los colores grafito, blanco y morado Bora, un acabado maduro y atractivo. Son un 15% más pequeños que el modelo anterior y están diseñados para lograr un mejor ajuste.
Se mantienen fijos sin importar la actividad que realices con ellos. Trabajan con la excelente aplicación Galaxy Wearable y te recomendamos correr la función Fit Test que te indica si tienes el mejor sello con la punta que escogiste.
Cada copa integra controles táctiles que te permiten manejar la reproducción, cambiar entre los modos de cancelación de ruido, activar el asistente Bixby y responder llamadas. Los controles responden bien, pero son bastante sensibles. Por otro lado, puedes desactivar los controles táctiles si lo deseas con la aplicación.
Estos nuevos auriculares intraurales ofrecen cancelación de ruido activa y cada copa integra un woofer de 10mm, más un tweeter de 5.3mm. Además, Samsung con AKG para lograr el mejor rendimiento de los transductores.
Cuentan con certificación de grado IPX7, lo que significa que pueden sobrevivir por 30 minutos a un metro de profundidad en unas piscina, por ejemplo.
Sonido:
El cambio más significativo con respecto a los primeros auriculares intraurales de la línea se encuentra en el interior. Cuentan con un sistema de drivers duales que ofrecen un audio sorprendentemente espacioso. Cada copa integra un woofer y un tweeter que producen un sonido claro y sin nada de distorsión.
También trabajan con el formato 360 audio con soporte multicanal. Los probamos con algunas canciones mezcladas en Atmos y quedamos sorprendidos. También son estupendos para disfrutar de películas o series en Atmos 5.1 o 7.1.
Los Galaxy Buds 2 Pro ofrecen un sonido agradable. Además, aíslan muy bien el ruido ambiental. Sin embargo, los bajos no son muy fuertes. Los agudos tampoco destacan y en general no tienen mucha pegada. En cuanto a sutileza, se quedan cortos si los comparamos con los Sony XM4.
Por otro lado, la cancelación de ruido activa es mucho mejor que la del modelo anterior. Te aíslan muy bien de cualquier ambiente y las conversaciones a tu alrededor no se perciben. Este modelo utiliza tres micrófonos SNR que filtran un 40% más de ruido que la versión anterior.
Batería:
La autonomía alcanza hasta cinco horas seguidas de música con la ANC encendida y el estuche otorga cargas adicionales. Esta capacidad es decente para unos auriculares intraurales, aunque no destacable.
En la parte trasera del estuche se encuentra el puerto USB-C y vienen con el cable. Además, pueden cargarse de forma inalámbrica con una base Qi.
Conectividad:
Utilizan Bluetooth 5.3. La conectividad inalámbrica funciona impecablemente y trabajan con un rango de muy amplio. El proceso de sincronización es muy sencillo (instantáneo con un Samsung) y recuerda múltiples dispositivos
Entre las nuevas funciones encontramos el modo de conversación o Voice Detect. Reconoce cuando hablas y cambia automáticamente al modo ambiental para que puedas escuchar a la otra persona.
Tenemos que subrayar que para utilizar todas sus funciones necesitas sincronizarlo a un teléfono Samsung Galaxy. La pantalla del teléfono Samsung te permite, entre otras cosas, cambiar los modos de cancelación de ruido, activar o desactivar los controles. Lo más importante: solo soporta archivos de 24 bit con un Galaxy.
Conclusión:
Los Samsung Galaxy Buds 2 Pro mejoran varios aspectos de los modelos anteriores. Son unos auriculares In-Ear estupendos, suenan bien, la ANC es buena, el diseño atractivo, son cómodos y fáciles de usar. Lo mejor: están disponibles por un precio muy competitivo. Son uno de los mejores auriculares Bluetooth in-ear para usuarios de Android. Si quieres ver los mejores precios de Amazon sigue este enlace.
También te recomendamos revisar los Galaxy Buds Pro y nuestra comparativa sobre auriculares tipo C.
Klipsch T5 II True Wireless


Sonido balanceado, controles gestuales, diseño elegante.

Caros, la cancelación de ruido no es la mejor.
Características Técnicas:
- Conectividad: Bluetooth 5.0.
- Batería: 8 horas (24 adicionales con el cargador).
- Respuesta en frecuencia: 10Hz-19kHz.
- Impedancia:N/A
Diseño:
Los T5 II son la actualización de los primeros auriculares intrauralesTrue Wireless de la marca. Está nueva versión integra cancelación de ruido activa y presenta varias mejores. Están disponibles en colores elegantes y la calidad de construcción es notable. Esta nueva versión cuenta con protección contra el agua y sudor IP67, así que puedes utilizarlos para ejercitarte y en cualquier ambiente.
Los auriculares In Ear T5 II se insertan en el canal auditivo para lograr un buen sello contra el ruido ambiental. Vienen con seis almohadillas de diferentes tamaños y colores diseñadas para reducir la fatiga en el canal auditivo. Son muy cómodos y elegantes. No causan nada de malestar y el ajuste es excelente.
Cada copa integra botones centrales que te permiten controlar la reproducción, activar la ANC, responder una llamada o activar tu asistente personal favorito. Puedes manejar muchas funciones con los controles y también puedes personalizarlos con la aplicación.
Vienen con un estuche carga único de aluminio que pesa casi 100 gramos y tiene la forma de un zippo. El panel trasero presenta el puerto USB-C (el cable viene incluido y un adaptador a USB-C). El estuche también puede cargarse con un cargador inalámbrico Qi. Además, integra luces LEDs que te indican cuanta batería le queda.
Sonido:
Los auriculares intraurales T5 II integran drivers dinámicos de 5.8mm que trabajan con una respuesta de frecuencia muy amplia de 10-19kHz. El perfil sonoro de los auriculares In Ear Klipsch T5 II es cálido, detallado y muy bien balanceado.
El audio se percibe agradable y neutral, con unos bajos profundos y controlados. Lo mejor son los tonos medios: las vocales destacan por sus detalles. De igual forma, los agudos se presentan nítidos. Incluso los registros más altos suenan de forma impecable.
La espacialidad Sonora es muy Buena. No ofrecen la mejor separación del mercado, pero todos los géneros se perciben ricos y los diferentes instrumentos son fácilmente identificables. Klipsch es una compañía famosa por producir equipos para audiófilos y estos auriculares In Ear no son la excepción. Son uno de los mejores auriculares inalámbricos in-ear en cuanto a calidad de sonido.
La cancelación de ruido activa que ofrecen los nuevos auriculares intraurales T5 II es sólida. Reduce muy bien los ruidos de bajas frecuencias. Produce un ligero sonido que se escucha en ambientes silenciosos, aunque no en sitios con ruido. También hace un buen trabajo reduciendo los ruidos medios, aunque no es tan efectiva con los agudos, al igual que la mayoría de auriculares ANC.
Batería:
La bacteria de los T5 II rinde unas ocho horas de reproducción continua a volúmenes medios. Además, el estuche ofrece 24 horas de carga adicionales. Esto es suficiente para ambientar los viajes más largos.
Conectividad:
Los T5 de Klipsch integran micrófonos que captan muy bien la voz y reducen el ruido ambiental para que puedas realizar llamadas de forma clara y fuerte. También se pueden utilizar para manejar cualquier asistente personal. Trabajan con Bluetooth 5.0 y soportan los códecs SBC y AAC. Lamentablemente, no soportan los AptX.
La conectividad inalámbrica es impecable. Estos cascos In Ear tienen un rango y estabilidad notables. Para sacarles todo el jugo necesitas utilizarlos con la app Klipsch Connect que te permite manejar el sonido ambiental la ANC y personalizar el sonido a tu gusto personal con un ecualizador de seis bandas.También puedes activar los movimientos Bragi, controles gestuales que pueden resultar muy útiles para cambiar canciones con solo mover la cabeza, por ejemplo.
Conclusión:
Los T5 II suenan muy bien y son atractivos. Cuentan con certificación IP67 , son resistentes, cómodos y trabajan con cualquier asistente personal. La nueva versión añade más almohadillas, una mejor batería, y cancelación de ruido activa. Son, sin duda, uno de los mejores auriculares inalámbricos In-Ear. Si quieres ver los mejores precios de Amazon, sigue el enlace.
Panasonic RZ-S500W


Calidad de sonido, cancelación de ruido, buenos controles táctiles.

El ajuste podría ser mejor.
Características Técnicas:
- Conectividad: Bluetooth 5.0.
- Batería: 6.5 horas (19.5 adicionales con el estuche).
- Respuesta en frecuencia: 20Hz-20kHz.
- Impedancia: N/A
Diseño:
Los Panasonic RZ-S500W son un par de auriculares In-Ear asequibles, muy versátiles, portátiles y resistentes. Está marca es reconocida por sus televisores, pero entran al mercado de los cascos True Wireless con un excelente modelo.
Los RZ-S500W integran la tecnología ANC Dual Hybrid Noise Cancelling y un modo de sonido ambiente muy efectivo. También cuentan con micrófonos de excelente calidad y una buena autonomía.
Las copas de plástico son resistentes y atractivas a rallones o marcas. El estuche/base de carga es muy pequeño y presenta tres luces LEDs para indicarte el estado de la batería.
Cada copa integra un driver de neodimio de 8mm. La ergonomía está bien lograda, pero entran al canal auditivo, algo que puede molestar a los usuarios que no están acostumbrados a este tipo de cascos.
El paquete viene con cinco puntas de diferentes tamaños fáciles de cambiar, para asegurar un buen ajuste con cualquier persona. Dicho esto, no los sentimos muy seguros. Pueden caerse al realizar actividades físicas. Por otro lado, cuentan con certificación IPX4, así que pueden resistir salpicaduras de lluvia o sudor.
Sonido:
El sonido de los auriculares inalámbricos intraurales Panasonic RZ-S500W está a la altura de los mejores auriculares In Ear Bluetooth del mercado. Los probamos reproduciendo varias canciones de Eric Clapton y percibimos las guitarras de forma brillante.
Los instrumentos suenan con espacio y la mezcla se percibe de forma impecable. Los agudos destacan por su claridad y los medios mantienen una excelente presencia. Los graves suenan profundos y no distorsionan.
Al reproducir música electrónica y otros géneros contemporáneos notamos que pueden reproducir con facilidad y fidelidad los diferentes tiempos y texturas en todas las notas. Rinden mejor que varios modelos más caros. El sonido se percibe refinado, ágil y claro.
En este rango de precio realmente destacan. La tecnología de cancelación de ruido también es bastante buena. Pueden aislarte de cualquier ambiente y ruido externo. Igualmente, el modo de sonido ambiente es muy efectivo.
Batería:
La compañía afirma que los Panasonic RZ-S500W integran una batería que rinde hasta 6.5 horas. Además, el estuche te ofrece 13 horas adicionales.
Es una capacidad bastante buena entre los auriculares In-Ear True Wireless. También se cargan muy rápido gracias al puerto USB-C. 15 minutos de carga te permiten utilizarlos por unos 70 minutos con la cancelación de ruido activa.
Conectividad:
Los Panasonic RZ-S500W trabajan con Bluetooth 5.0 y su rango de conectividad es bastante bueno. Los micrófonos duales te aseguran llamadas muy claras. Lo único que lamentamos es que no soportan los códecs aptX.
Por otro lado, los controles táctiles son de los mejores que hemos probado. Son fáciles de usar y responden a la perfección.
Con la copa izquierda puedes manejar la reproducción y el volumen, mientras que con la derecha cambias canciones y los diferentes modos de cancelación de ruido. Estos auriculares In-Ear son compatibles con el asistente personal de tu preferencia, como Siri, Google o Alexa.
Conclusión:
Estamos frente a unos buenos auriculares in ear Bluetooth con un sonido y funciones sorprendentes para su precio. La competencia es fuerte, pero destacan por su cancelación de ruido activa y excelentes controles. Además, están disponibles por un precio muy atractivo.
Te hemos puesto los dientes largos? Encuentra los mejores precios en Amazon España. También te recomendamos revisar los Plantronics Backbeat Fit II, unos cascos deportivos asequibles y resistentes.
Shure Aonic 3


Sonido balanceado y dinámico, livianos y cómodos.

Nada significativo.
Características Técnicas:
- Conectividad: Cableada.
- Batería: -.
Diseño:
Los Shure Aonic 3 son uno de los mejores auriculares intraurales con cable del mercado. No son inalámbricos y por lo tanto pierden versatilidad y funciones muy útiles. Dicho esto, lo compensan con su calidad de sonido y confiabilidad.
El diseño de los Aonic 3 está inspirado en los viejos E4. Utilizan drivers individuales balanceados de armadura y son los cascos más pequeños de la línea.
Son livianos y muy cómodos. El cable puede ajustarse para evitar problemas, se ajustan a la perfección a cualquier usuario y se mantienen fijos. Crean un sello notable en el oído y esto anula pasivamente el ruido externo. Además, vienen con nueve pares de puntas en cuatro estilos diferentes, algo muy poco usual en le mercado.
Sonido:
La calidad de sonido que ofrecen los auriculares In Ear Shure Aonic 3 es sensacional. Incluso compiten con los mejores modelos Over-Ear. Resulta un placer escuchar cualquier género musical.
Todos los elementos se perciben separados y claros, sin nada de confusión. Emiten una música dinámica con una claridad y presencia notables para unos cascos In-Ear.
Los Aonic 3 ofrecen un nivel de precisión rítmica difícil de encontrar en otros cascos In-Ear. Los bajos suenan profundos y se mantienen controlados, las vocales grandiosas y las percusiones impecables. Todos los instrumentos suenan con detalles sublimes.
El balance está muy bien logrado y la espacialidad es bastante sorprendente para unos auriculares tan pequeños. En este departamento no tenemos nada negativo que decir sobre ellos. Todas las frecuencias destacan por su calidad y presencia.
Estos auriculares In-Ear Shure producen un sonido honesto y fiel a las grabaciones originales. Son uno de los mejores auriculares in ear con cable en cuanto a calidad de sonido.
Conectividad:
Los Aonic 3 son unos auriculares con cable y no trabajan con la tecnología Bluetooth. Dicho esto, el cable puede extraerse de los cascos gracias a la conexión MMCX y puedes añadirle la conectividad inalámbrica con un adaptador opcional.
Vienen con un cable largo que integra un control in-line remoto con micrófono. Los controles son sencillos y te permiten manejar la reproducción y el volumen. También traen un estuche para la transportación y un adaptador de 3.5mm a 6.3mm.
Conclusión:
Shure es una compañía reconocida por los audiófilos más exigentes por la confiabilidad de sus equipos y los Aonic 3 no decepcionan. Ofrecen un audio impecable, son pequeños, livianos y cómodos. Si estás buscando unos auriculares In-Ear diseñados para audiófilos, estos son una gran opción. No tienen cancelación de ruido o funciones extras, pero nos parecen baratos por la calidad que ofrecen. Encuentra los mejores precios de Amazon.
También puedes revisar los Shure SE215.
Jabra Elite 7 Pro


Relación calidad/precio, cómodos, ajuste perfecto, certificación IP57, ANC, vida de la batería.

El perfil sonoro no es el más fiel y la ANC no destaca.
Características Técnicas:
- Conectividad: Bluetooth 5.2.
- Batería: 8 horas (ANC on).
- Respuesta en frecuencia: N/A
- Impedancia: N/A
Diseño:
Los Jabra Elite 7 Pro tienen unas de las copas más compactas que hemos reseñado y también son muy ligeras. Después de un rato olvidas que las llevas puestas y se ajustan a la perfección a cualquier usuario. Según la compañía, la forma de las copas fue creada con la información de más de 62.000 orejas y esto se nota al usarlo. Además, vienen con tres pares de puntas.
Trabajan con la aplicación de jabra My Sound que es muy intuitiva y te permite personalizar los controles, la cancelación de ruido o el audio. También puedes revisar si tienes el ajuste adecuado con la almohadilla que escogiste. Los controles de las copas responden a la perfección y trabajan con los asistentes de Amazon o Google.
Están disponibles en tres colores clásicos y el estuche compacto presenta el mismo acabado elegante. Las copas cuentan con certificación IP57 y e estuche IPX4, así que son perfectos para llevarlos al gimnasio o utilizarlos bajo la lluvia.
Sonido:
El perfil sonoro presenta unos bajos muy fuertes que pueden opacar a los tonos medios. Trabajan con una función que analiza las frecuencias para optimizar el sonido, pero la verdad los cambios que realiza no son muy notables. Por otro lado, puedes ecualizar el sonido a tu gusto personal con la aplicación.
En general, la calidad de sonido es buena y no distorsiona a volúmenes altos. Son unos cascos perfectos para reproducir géneros contemporáneos, como electrónica o hip hop. La cancelación de ruido elimina muy bien los ruidos estáticos, aunque no tanto los esporádicos. Algo notable es la claridad de las llamadas. Las voces suenan increíblemente claras y sin nada de ruido en cualquier ambiente.
Batería:
Los Jabra Elite 7 Pro tienen una autonomía que alcanza las ocho horas con la cancelación de ruido encendida. El estuche te proporciona 22 horas adicionales para un total de 30. En este apartado superan a modelos más caros y se cargan muy rápido. Solo cinco minutos de carga son suficientes para utilizarlos por más de una hora. Puedes cargarlos con el puerto USB-C o con un mat inalámbrico.
Conectividad:
Trabajan con la tecnología Bluetooth 5.2 y la conectividad funciona de forma impecable. Transmite el audio de forma simultánea a las dos copas y puedes sincronizarlos con dos dispositivos al mismo tiempo. No soportan los códecs aptX o LDAC, pero la verdad los SBC o AAC son suficientes para escuchar música en Spotify con una buena calidad.
Conclusión:
Tienen una excelente relación calidad/precio. Son muy cómodos, el ajuste es perfecto y son resistente al agua o polvo. Tienen una autonomía estupenda, cancelación de ruido activa y funciones de gama alta. Son uno de nuestros cascos in ear favoritos. Encuentra el mejor precio en Amazon España.
Apple AirPods Pro


Calidad de sonido, bajos profundos, cancelación de ruido activa, certificación IPX4, almohadillas intercambiables.

Algo caros.
Características Técnicas:
- Conectividad: Bluetooth
- Batería: 4 1/2 horas (24 horas con el estuche).
- Respuesta en frecuencia: N/A
- Impedancia:N/A
Apple implemento todas las mejoras que deseaban sus usuarios en estos nuevos cascos In-Ear. Son resistentes al agua, atractivos, cuentan con cancelación de ruido y ofrecen un sonido muy bien balanceado.
Diseño:
El diseño de los AirPods originales de Apple es icónico, aunque no tan atractivo. Los nuevos AirPods Pro son un centímetro más cortos que los modelos anteriores y se ven mucho mejor. Además cuentan con certificación IPX4 contra el agua y el sudor, así que puedes utilizarlos para realizar deportes.
Una de las contras principales de los AirPods originales y los AirPods 2 es que no se ajustaban bien a todos los usuarios. Los nuevos auriculares In-Ear AirPods Pro vienen con tres almohadillas intercambiables de diferentes tamaños. Se mantienen fijos y se ajustan muy
Sonido:
Los AirPods Pro suenan mucho mejor que las versiones anteriores. Integran unos nuevos drivers diseñados para la cancelación de ruido que ofrecen unos bajos más profundos que llegan hasta los 20 Hz.
A diferencia de los AirPods originales, suenan igual de bien en ambientes tranquilos y ruidosos. Utilizan dos micrófonos que captan el ruido externo y el software optimiza la señal de audio hasta 200 veces por segundo. El perfil es dinámico, sin nada de distorsión.
Una de las características más importantes de los cascos In-Ear AirPods Pro es que cuentan con una tecnología de cancelación de ruido. La ANC es muy decente y se encuentra entre las mejores que ofrecen los auriculares True Wireless. También cuentan con el modo Transparency que te permite escuchar el ruido ambiental sin necesidad de quitarte los cascos.
Conectividad:
Los AirPods 2 integran el nuevo chip H1 que ofrece una conexión instantánea con los dispositivos iOS y te permite disfrutar de todas las funciones del asistente personal Siri. También pueden utilizarse con equipos Android, pero el proceso de sincronización Bluetooth será el normal.
Cuentan con un nuevo sistema táctil más fácil de usar. Los nuevos sensores de las copas te permiten controlar la reproducción, la cancelación de ruido y el modo Transparency con solo tocarlos. Además puedes saltarte los controles y manejar los cascos con un Apple Watch.
Batería:
La batería de los cascos In-Ear AirPods Pro rinde un aproximado de cuatro horas y media con la tecnología de la cancelación de ruido activa.
No es la mejor capacidad del mercado, pero es genial si entendemos que cuenta con ANC. Además vienen con un estuche/puerto de carga que aporta 24 horas adicionales de carga. El estuche puede cargarse a través del puerto Lighting o inalámbricamente con un puerto de carga Qi.
Conclusión:
Los AirPods Pro son unos auriculares In-Ear casi perfectos. Apple atendió las quejas de sus usuarios y presento un modelo que corrige todas las contras de los modelos anteriores.
Cuentan con certificación IPX4, cancelación de ruido activa, suenan bien y se ven de lujo. Son la mejor opción del mercado si cuentas con dispositivos iOS ¿Te hemos puesto los dientes largos? Encuentra los mejores precios en este enlace.
También te recomendamos revisar los AirPods 3. Si deseas una opción más asequible te recomendamos revisar los realme Buds Q2 y Vita Pro Unseen.
Bowers & Wilkins Pi3


Sonido detalado y claro, bajos sólidos y controlados, diseño flexible.

No cuentan con certificación IPX, las almohadillas extras son limitadas.
Características Técnicas:
- Conectividad: Bluetooth 5.0.
- Respuesta en frecuencia: 10Hz-30kHz.
- Batería: 6 horas.
Diseño:
Bowers & Wilkins es una de las compañías más famosas en el undo del audio HiFi, y por buenas razones. Sus altavoces y auriculares ofrecen un sonido estupendo y diseños de primera calidad. Los PI3 son un gran ejemplo.
Estos auriculares In Ear integran la tecnología de drivers duales propia de B&W: uno para los tonos altos/medios y otro para los bajos. Además, cada driver está alimentado por un amplificador individual. B&W optó por presenter este modelo con un diseño de collar.
La banda está hecha de silicona y goma. Es suave, flexible y se siente bien al tacto. Puedes guardarla con facilidad y es resistente.
Estos auriculares In Ear inalámbricos se ven atractivos y no es tan fácil perderlos como los True Wireless. Las dos copas se unen magnéticamente cuando no la estás utilizando.
También son livianos y vienen con tres almohadillas de diferentes tamaños y ganchos para ajustarse a cualquier usuario, algo importante para obtener un buen sello y por lo tanto un buen sonido. Sin embargo, nos hubiera gustado que vinieran con más almhodillas.
B&W asegura que resisten sudor y gotas de lluvia, pero no cuentan con certificación IPX.
Conectividad:
En la parte izquierda de la banda se encuentra un botón de encendido que también funciona para la sincronización inalámbrica vía Bluetooth. En la parte derecha se encuentra un control de volumen y un botón multifunción.
Este botón te permite manejar la reproducción, cambiar canciones y responder llamadas. Integra un micrófono para responder llamadas que funciona perfectamente y un puerto USB-C para la carga.
Los PI3s trabajan con la app the Bowers & Wilkins headphones. A través de la aplicación puedes actualizarlos y escuchar sonidos ambientales para relajarte. Lamentablemente no cuenta con un ecualizador.
Sonido:
Bowers & Wilkins usa frecuentemente la tecnología de drivers duales en sus auriculares y este modelo no es una excepción. Esta es la razón del por qué estos auriculares In-Ear suenan tan bien. Integran un driver para los agudos/medios y otro para los bajos que estén alimentados por amplificadores individuales.
Los probamos reproduciendo algunas canciones de Queen y percibimos un sonido vivo, nítido, rico y bien balanceado. Además, no distorsionan a ningún nivel de volumen.
Los bajos son profundos pero se mantienen controlados. Los tonos medios también tienen una excelente presencia y presentan detalles notables para unos audífonos intraurales. La aplicación no vienen con un ecualizador, pero la verdad es que no hace falta. El perfil es fiel y todas las frecuencias se perciben nítidas.
Batería:
Integran una bacteria que rinde hasta ocho horas utilizando un volumen medio, una capacidad bastante decente. Además, el puerto USB-C ofrece una carga bastante rápida: 15 minutos de carga son suficientes para utilizar los cascos In Ear por más de dos horas.
Conclusión:
Los PI3 son unos auriculares In Ear Bluetooth que ofrecen un sonido realmente estupendo. No cuentan con certificación IPX, pero pueden resistir sudor y salpicaduras. El diseño de banda también es cómodo, seguro y atractivo.
Si estás buscando unos cascos In Ear fieles para llevar a cualquier lugar estos B&W son una gran opción. ¿Interesado? Échale un vistazo al mejor precio en Amazon.
Sony WFSP800N


Cancelación de ruido, resistentes al agua, 360 Reality Audio.

Enfatiza los bajos, la batería podría ser un poco mejor.
Características Técnicas:
- Conectividad: Bluetooth 5.0.
- Batería: 9 horas (18 con el cargador).
- Impedancia:N/A
Diseño:
Los nuevos Sony WF-SP800N cuentan con certificación IP55 contra sudor, agua y polvo, integran una tecnología de cancelación de ruido activa básica, funcional y soportan el nuevo formato 360 Reality Audio. Son los últimos auriculares In Ear Bluetooth de la compañía, una versión más deportiva de los estupendos WF-1000XM3.
Vienen con tres almohadillas y ganchos de diferente tamaños que mantienen los audífonos In Ear inalámbricos fijos al realizar ejercicios y crean un sello ideal para el sonido. Sin embargo, pueden sentirse molestos si los utilizas por períodos prolongados.
Tienen un diseño alargado con controles táctiles en cada copa que te permiten manejar la reproducción o activar un asistente personal.
Tocando la copa izquierda puedes cambiar entre los modos de cancelación de ruido activa y Ambient Sound. Al tocar la copa derecha puedes pausar o reproducir, cambiar las canciones y responder llamadas. Algo que lamentamos es que no puedes subir o bajar el volumen sin activar el asistente personal.
Conectividad:
Los Sony WF-SP800N trabajan con el chip Bluetooth 5.0 que también integran los WF-1000XM3. Sin embargo, creemos que mejoraron el rendimiento con las llamadas porque se perciben muy claras y el ruido ambiental casi no se nota.
Trabajan con la misma app Sony Connect, disponible para iOS o Android, que utilizan los otros auriculares Bluetooth de la marca. La aplicación te permite ecualizar el sonido y escoger tus preferencias para los modos de cancelación de ruido y Ambient Sound.
Al igual que los WF-1000XM3, integran un sensor que pausa la música automáticamente cuando te quitas uno de los audífonos intraurales. También cuentan con el modo awareness que pausa la música con solo mantener pulsado un dedo la copa izquierda. Al quitar el dedo la reproducción continúa.
Sonido:
La características más llamativas de los auriculares In Ear Bluetooth WF-SP800N son su cancelación de ruido, la function Extra Bass EQ que le da mucha fuerza a los bajos y el nuevo formato de Sony 360 Reality Audio. Este formato ofrece un audio con excelente espacialidad que puedes disfrutar a través de Deezer o Tidal.
Los WF-SP800N integran una cancelación de ruido más básica que la QN1e que presentan los WF-1000XMe. La ANC no es tan fuerte, pero reduce considerablemente el ruido ambiental.
En cuanto a la calidad de sonido, ofrecen un audio robusto, rico y con una espacialidad sonora sorprendente para unos auricualres In-Ear. Tienen una buena presencia y unos bajos muy potentes.
Lo único que lamentamos es que los bajos pueden opacar a las frecuencias medias y altas, lo que afecta la claridad de la reproducción. Al subir el volumen el audio se percibe mejor balanceado. Sin embargo, las canciones con el formato de Sony 260 Reality Audio suenan sorprendentemente claras y detalladas.
En general, suenan mejor que los Google Pixel Buds, pero no tan bien como los Sony WF-1000XM3. El perfil de sonido es ideal para ejercitarse, pero no es tan neutral como el de los WF-1000XM3.
Batería:
La batería que integran estos audifonos intraurales rinde aproximadamente nueve horas a volúmenes moderados y con la cancelación de ruido activa. Además, vienen con un estuche/base de carga que ofrece nueve horas adicionales.
En total ofrecen 18 horas. No es la mejor capacidad del mercado, pero es suficiente para la mayoría de los usuarios.
Conclusión:
stos auriculares In Ear de Sony integran cancelación de ruido activa, son resistentes al agua y soportan el nuevo formato 360 de Sony. No suenan tan bien como los WF-1000XM3, pero son ideales para deportistas. ¿Se te han puesto los dientes largos? Encuentra los mejores precios de Amazon.
También puedes revisar los más asequibles Jabra Elite 65T.
Beats Studio Buds


Calidad de sonido, cómodos, cancelación de ruido active, Buena relación calidad precio.

La ANC podría ser mejor, no integra el chip H1, la calidad de las llamadas deja algo que desear.
Características Técnicas:
- Conectividad: Bluetooth 5.2.
- Batería: 5 horas, 15 horas adicionales con el estuche.
- Respuesta en frecuencia:N/A
- Impedancia:N/A
Diseño:
Los Beats Studio Buds son los nuevos auriculares intraurales True Wireless con cancelación de ruido de la compañía. Soportan los formatos Spatial Audio de Apple y Dolby Atmos. Desde hace un tiempo artistas y atletas populares los han utilizado y después de probarlos quedamos sorprendidos.
Suenan muy bien, son cómodos y puedes utilizarlos durante sesiones largas sin que causen malestar. Son nuestros cascos Beats favoritos desde que aparecieron los PowerBeats Pro y compiten por el título de mejores auriculares Bluetooth In Ear del mercado.
Los auriculares intraurales Beats Studio Buds vienen con un estuche tan pequeño como las copas. El estuche/base de carga tiene una forma atractiva, parecido al de los Google Pixel. Presenta un puerto USB-C para la carga en la parte baja y LEDs indicadoras en el frente. Dentro del estuche encuentras las copas y solo necesitas presionar la parte exterior de las copas para liberarlas.
El panel de control externo que presentan cada copa se encuentran elevado, lo que facilita el ajuste en tus oídos sin necesidad de utilizar ganchos adicionales. Son increíblemente cómodos y te olvidas que los tienes puestos después de un rato. Cuentan con certificación IPX4. Son resistentes a salpicaduras y sudor, así que puedes llevarlos al gimnasio. Dicho esto, no son totalmente resistentes al agua.
El paquete de compra viene con un cable USB-C para la carga y puntas adicionales de silicona en dos tamaños extras. Nos hubiera gustado más almohadillas, pero los tres tamaños aseguran un buen ajuste para casi cualquier persona.
Conectividad:
Beats diseño los Studio Buds para trabajar con dispositivos Apple o Android. Solo necesitas sacarlos del estuche cerca de tu dispositivo y aparecerán en tu pantalla, listos para la sincronización. Esto se debe a que utilizan un nuevo chip ideal para los usuarios de Android, pero lamentamos que no cuente con el H1 de otros cascos Apple. Esto limita la sincronización con otros productos Apple.
La parte positiva del chip es que habilita la conectividad Bluetooth 5.2 y soporta aplicaciones como Find My Device en dispositivos iOS o Android. Esto es bueno porque los auriculares intraurales son muy pequeños, y si los obtienes en negro, puedes perderlos accidentalmente. Por otro lado, la calidad de las llamadas no es la mejor. Las voces suenan claras en interiores, pero en exteriores el ruido ambiental molesta.
Sonido:
Probamos los auriculares intraurales Studio Buds con la aplicación Apple Music, con soporte para Spatial Audio, Dolby Atmos y audio sin pérdida. No puedes disfrutar de toda la grandeza del audio sin pérdida, debido a la compresión Bluetooth, pero sí reproducir canciones con Spatial Audio. El resultado: Suenan genial.
A diferencia de auriculares Beats anteriores, los bajos no opacan a las otras tonalidades. Los auriculares In Ear Studio Buds ofrecen una calidad de sonido alta, con un balance tonal muy bien logrado. Todas las frecuencias mantienen una gran presencia y el perfil sonoro es muy agradable, no te fatiga.
La cancelación de ruido activa es sólida, aunque no se compara con la de los mejores auriculares inalámbricos In-Ear de Sony o Bose. Dicho esto, rinden muy bien en oficinas ya que reducen el ruido externo al mínimo. No obstante, sufren un poco con los ruidos más intensos, como motores de aviones.
Batería:
La autonomía alcanza las cinco horas de reproducción continua y el estuche te proporciona 15 horas adicionales. Es una capacidad decente, pero no se compara a la de los Sony WF, por ejemplo. Se cargan a través del puerto USB-C. Lamentablemente, no soportan carga inalámbrica. El proceso de carga es muy rápido y puedes disfrutarlos por más de una hora con solo cinco minutos de carga.
Conclusión:
Los Beats Sutio Buds no ofrecen el perfil sonoro más fiel, pero sí uno muy agradable, vivo y rico. La calidad de sonido nos sorprendió y la ANC es decente. Además, son muy cómodos y atractivos.. Son de los mejores auriculares in ear del mercado por su estupenda relación calidad precio. ¿Interesado? Encuentra el mejor precio en este enlace.
Si no necesitas unos auriculares True Wireless con certificación IP te recomendamos los LG Tone Free FN7, Tronsmart Apollo Bold, JBL Tune 120, Xiaomi Airdots y Homscam QCY también son unos cascos true Wireless decentes y muy asequibles.
Conclusión general:
En esta comparativa auriculares Bluetooth In Ear te presentamos lo mejor del mercado. Si lo que buscas son unos auriculares True Wireless potentes, aptos para los más exigentes y con una fidelidad de audiófilo, tus mejores opciones son los Bose QuietComfort Earbuds II, Sony WF1000XM4, Sennheiser Momentum True Wireless 3, Shure Aonic 3 y Klipsch T5 II. Siempre que el dinero no te suponga un problema, estas opciones suponen lo mejor en auriculares in ear inalámbricos.
Los Samsung Galaxy Buds2 Pro son una excelente opción de auriculares in ear inalámbricos si utilizas Android. Los AirPods Pro son ideales para usuarios de iOS y los Jabra Elite 7 Pro tienen una relación calidad/precio increíble.. Los Panasonic RZ-S500W son unos True Wireless baratos con buen rendimiento.
Los Beats Studio Buds te ofrecen una estupenda relación calidad/precio y son perfectos para usuarios de dispositivos iOS o Android. Si lo que estás buscando son unos auriculares para practicar deporte, los Sony WFSP800N son las mejores opciones.
Te dejamos con un video sobre los Bose QuietComfort Earbuds. Te recomendamos revisar nuestras comparativas sobre los mejores manos libres del mercado, auriculares AKG y MP3 acuáticos.

#TOP1: Bose QuietComfort Earbuds II
Después de haber probado mucha variedad de Auriculares In-Ear, nos quedamos con los nuevos Bose QuietComfort Earbuds II. Su diseño y cancelación de ruido esta por encima de sus competidores, y ya puestos a gastar, mejor comprar la mejor calidad. Realmente excelentes!
Recomendación del editor
VER PRECIOCaracterísticas técnicas Auriculares In-Ear
MODELOS | BATERÍA | CONECTIVIDAD | RESISTENTE AL AGUA |
---|---|---|---|
Bose QuietComfort Earbuds II | 6 horas | Bluetooth (con cancelación de ruido) | Sí |
Sony WF1000XM4 | 8 horas | Bluetooth (con cancelación de ruido) | Sí |
Sennheiser Momentum True Wireless 3 | 7 horas | Bluetooth (con cancelación de ruido) | Sí |
Samsung Galaxy Buds 2 Pro | 5 horas (ANC) | Bluetooth (con cancelación de ruido) | Sí |
Klipsch T5 II True Wireless | 8 horas | Bluetooth (con cancelación de ruido) | Sí |
Jaybird X4 | 8 horas | Bluetooth | No |
Shure Aonic 3 | - | Cableados | Sí |
Jabra Elite 7 Pro | 8 horas (ANC) | Bluetooth (con cancelación de ruido) | Sí |
AirPods Pro | 4 horas y media | Bluetooth (con cancelación de ruido) | Sí |
Bowers & Wilkins Pi3 | 6 horas | Bluetooth | No |
Sony WFSP800N | 9 horas | Bluetooth (con cancelación de ruido) | Sí |
Beats Studio Buds | 5 horas | Bluetooth (con cancelación de ruido) | Sí |