Qué es la trompeta
La trompeta es el representante más importante de la familia de instrumentos musicales de viento-metal. Produce el sonido mediante la vibración del aire que es expulsado a través de nuestra boca al colocar los labios en la embocadura. Al entrar en contacto con la boquilla, el aire se distribuye a través del conducto principal para luego ser manipulado con la acción de unas llaves conocidas como pistones. Estas llaves son pulsadas por los dedos del músico y, de acuerdo con la fuerza y profundidad de la acción, se producen las distintas notas musicales.
Historia de la trompeta
Sus orígenes son antiguos como la civilización misma porque se remontan a las primeras acciones organizadas de cacería. Se estima que las primeras trompetas fueron construidas con cuernos de bueyes y las más grandes con cuernos de mamut para representar a los primeros cornos, fagots y trombones.
No obstante, este instrumento empieza a tomar su forma actual entrada la Edad de Bronce. En este período de la humanidad, los habitantes de Mesopotamia rindieron culto a sus dioses utilizando trompetas y otros instrumentos de viento.
Evolución de la trompeta
- Prehistoria: las primeras trompetas fueron creadas con cuernos de bisontes, como el Bos primigenius y el Bos acutrifons. Se mantuvo así hasta la Edad de Bronce.
- Edad de Bronce: las trompetas aún mantenían la forma de cuerno y, de hecho, se hacían combinaciones con cuerno y bronce para lograr un calidad sonora distinta.
- Edad de Hierro: marcó el inicio de una nueva manera de fabricar trompetas. Se comenzó a abandonar la forma de cuerno para adoptar algo más cercano a la trompeta moderna, aunque sin pistones. En lugar de llaves, contaba con orificios al modo de la flauta dulce.
- Grecia: en la Antigua Grecia surgió un antepasado de la trompeta moderna. Se le conocía con el nombre de salpinx y su creación era atribuida con la diosa de la guerra Atenea.
- Imperio Romano: los romanos incorporaron sus versiones de las trompetas griegas y etruscas en todas las actividades del imperio. Recibía el nombre de buccina, salpinx, corna, entre otros. Su utilidad abordó las guerras, la sala del emperador y las fiestas de los gobernadores.
- Edad Media: con el conocimiento de distintos metales se empezó a distinguir entre dos familias de instrumentos de viento. El primero de ellos lo ocuparía la trompeta, mientras que el segundo sería para trombones y otros instrumentos de viento como los fagots. Existieron varios tipos de trompetas en esta época: el clarión, el añafil (considerada la primera trompeta española, muy popular dentro de la corte real), el sacabuche (una trompeta doble), entre otras.
- Barroco: durante este período las trompetas empezaron a formar parte de las composiciones de Bach, Purcell, Scarllati, entre otros.
- Clasicismo: fue la época dorada de la trompeta, ya que fue cuando tomó su forma moderna. Anton Weidinger fue el primer innovador, al incorporar tres y cuatro teclas. Friedrich Blühmel y Heinrich Stölzel fueron diseñadores del sistema con pistones y J.P. Oates le dio una de las formas más cercanas a la actual.
- Siglo XX: la trompeta pasó a formar parte de todas las composiciones orquestales. También se amplió su uso en las big bands y en casi todos los géneros musicales del siglo.
Partes de la trompeta
A pesar de lo que parece a simple vista, la trompeta es un instrumento complejo que consta de muchas partes:
- Boquilla: entrada principal para el aire expulsado por la boca del trompetista.
- Válvulas o pistones: estas partes de la trompeta son las llaves encargadas de dar forma al sonido. Gracias a ellas es que el trompetista logra ejecutar las notas musicales.
- Bombas de pistones: conducto a través del cual se desplazan los pistones. En estas se crea un colchón de aire que, de acuerdo con la acción de los pistones, producirá una nota musical específica.
- Desagüe: llave que permite librar a la trompeta de la acumulación de saliva.
- Bomba principal: tubería principal, se encuentra en la parte inferior de la trompeta. A través de ella se conduce la primera columna de aire.
- Anillos o aros: partes de la trompeta que permiten unir todas las tuberías y llaves.
- Mecanismo Perinet: conjunto de partes donde se unen las bombas de los pistones y las válvulas.
- Lira: accesorio en el que se coloca la partitura de la composición musical que se interpreta. Es usada por los músicos de bandas marciales o bandas que realizan actos de calle y no pueden llevar un atril.
- Campana: la última sección de la trompeta. A través de ella sale el aire transformado en sonido musical.
Partituras para trompeta
Las partituras para trompeta suelen generar confusión, principalmente porque se desconocen algunos términos muy importantes. Por ello daremos un corto concepto sobre cada uno de ellos:
- Partitura: totalidad de la composición escrita en forma de notación musical. Es decir, con figuras que representan el tiempo y escritas sobre líneas o espacios que representan las notas musicales.
- Sistema de pentagrama: una partitura puede contener muchos sistemas de pentagrama. El sistema es solo una fracción de todos los pentagramas que puede contener una partitura.
- Armadura de compás: dos números en forma de quebrados que se escriben al inicio del pentagrama. Pueden ser 2/2, 2/4, 3/4 o 4/4, entre otros.
- Compás: fracción de los sistemas de pentagramas. Cada sistema está compuesto por varios compases que deben representar lo que indica la armadura de compás. Es decir, si la armadura de compás pone 2/2, la suma de las figuras musicales ubicadas dentro de ese compás debe ser igual a 2/2, que son dos blancas por cada compás.
- Clave: es un símbolo o figura que se escribe al inicio del pentagrama y antes de la armadura de compás. Este indica el nombre que recibirán las líneas y espacios del pentagrama.
- Armadura de clave: son símbolos como sostenido “#” o bemol “b” que se escriben después de la armadura de compás. Indican la tonalidad en la cual se encuentra la composición musical. Por ejemplo, si no tiene ninguna de estas alteraciones, entonces la composición se encuentra por do mayor o por la menor, que es la relativa menor de do.
- Transposición: esto es algo que no se indica en la partitura, pero se debe sobrentender que sí está presente. Por ejemplo, la trompeta es un instrumento que puede estar afinado en sib, que es media nota más alta que la afinación estándar de la. Por ello, cuando se interpreta una composición con la trompeta que se encuentra en do mayor, en la partitura se puede reflejar con la armadura de re mayor. Puedes consultar en el siguiente enlace para que aclares muchas dudas respecto a este tema.
Si quieres descargar partituras para trompeta, visita este enlace.
Transposición de partituras para trompeta
Como ya se ha dicho, la trompeta es un instrumento que puede estar afinado en Bb y Eb. En la trompeta, una partitura debe interpretarse como si la armadura de clave fuese una segunda mayor por debajo de la armadura escrita.
Por ejemplo, cuando una partitura para trompeta está escrita con armadura de clave en do mayor, esta debe entenderse como en si bemol. Esto es porque la segunda mayor siempre se encuentra un tono por debajo del indicado en la escritura. Otro ejemplo es cuando una pieza escrita se refleja con la armadura de re mayor y tiene alteraciones en do# y fa#. Esta se debe interpretar en do mayor.
Esta es una lista de armaduras de clave escritas y cómo se deben interpretar:
- Do mayor: se escribe sin alteraciones y se interpreta en sib. Es decir, con alteraciones de sib y mib.
- Re mayor: en la escritura aparece con alteraciones en do# y fa#. Se interpreta sin las alteraciones, como en do mayor.
- Mi mayor: su armadura de clave es con alteraciones en fa#, sol#, do# y re#. No obstante, se leen e interpretan solo las alteraciones de re mayor fa# y do#.
- Fa mayor: la armadura de clave refleja una alteración de sib. Se interpreta con todas las alteraciones de mi bemol mayor, es decir, mib, fa, sol, lab, sib, do, re.
- Sol mayor: su armadura de clave se escribe con alteración de fa#. Se debe leer como si reflejara la armadura de fa mayor, es decir, con la alteración de sib.
- La mayor: aparece escrita con las alteraciones de do#, fa# y sol#. Pero se lee como sol mayor, solo con la alteración de fa#.
- Si mayor: se escribe con notas en sostenido de do#, re#, fa#, sol# y la#. Aunque se lee solo con las alteraciones de la mayor, do#, fa# y sol#.
Estas son solo algunas pero debemos recordar que existen qince armaduras de clave para escribir las tonalidades mayores y menores. Por tanto, hay quince formas de escribir e interpretar las armaduras de clave en una partitura para trompeta.
Ahora bien, si lo que buscas son partituras para trompeta, puedes adquirir las mejores de música clásica aquí, aquí y aquí.
Tipos de trompeta
La trompeta se puede clasificar por su afinación:
- Sib: afinada en si bemol. Las partituras se leen una segunda mayor debajo de la armadura de clave escrita.
- Mib: afinada en mi bemol. Las partituras se leen una quinta justa debajo de la armadura de clave escrita en el pentagrama.
- Do: afinada en do mayor y se lee una segunda menor sobre el tono reflejado en la partitura.
Otros tipos de trompetas
- Trompeta natural: la trompeta natural era un instrumento sin pistones para el cual compusieron Bach, Handel y otros grandes del período barroco.
- Barroca: la trompeta barroca surgió en el siglo XX como imitación de la trompeta natural. Ambas son muy similares pero la versión moderna cuenta con agujeros para facilitar la interpretación.
- En do y en sib: se trata de las trompetas de pistones usadas comunmente en la mayoría de géneros musicales.
- Piccolo: también se le conoce como trompeta barroca ya que generalmente se usa para interpretar piezas difíciles de ese período. Es la más pequeña de la familia de trompetas y es la que produce el sonido más agudo.
- Trompeta bajo: lo que más la caracteriza es que su sonido se encuentra una octava por debajo de la trompeta normal. Es por ello que también tiene un cuerpo más largo.
- Pocket o de bolsillo: esta es una trompeta normal pero en miniatura. Su sonido es igual al de la trompeta común gracias a que el cuerpo, a pesar de ser más corto, tiene la misma cantidad de tuberías pero distribuidas en más curvas. Por ello se ve más pequeña que incluso la trompeta piccolo.
- De vara: no funciona con pistones sino con una vara, al igual que el trombón. Por ello se le conoce como trompeta trombón o soprano.
Cómo tocar la trompeta
Posición de la boca
Esto lo primero y debes practicar sin necesidad de usar la trompeta. Solo remueve la boquilla de la trompeta, ponla en tus labios y colócalos en la posición que adoptarían para pronunciar la letra “m” bilabial. Después sopla variando la intensidad en la columna de aire y sin cambiar la posición de los labios.
Zumbido
Esta práctica consiste en mantener los labios en posición de “m” bilabial y emular el sonido del zumbido que producen las abejas. Es vital mantener un régimen de esta práctica porque te permitirá establecer un mejor dominio sobre la columna de aire.
Las primeras notas de trompeta
Para ello debes aprender la posición que adoptan los pistones para producir cada nota. Escucha una nota afinada, por ejemplo do, y despúes repite con la trompeta hasta que alcances el sonido.
Escalas
Despúes de aprender las notas musicales con la afinación correcta, estás listo para practicar las escalas musicales en su modalidad mayor, menor, sostenidos y bemoles. Una vez que domines las escalas, estarás listo para tus primeras líneas de canciones y finalmente podrás jazzear al mejor estilo de Miles Davis.
Consejos para el trompetista principiante
- Compra una buena trompeta: esto es vital porque de ella dependerá que logres un buen sonido de la manera más cómoda posible. Pero con esta comparativa de las mejores trompetas del mercado te lo hacemos fácil.
- Compra un afinador con metrónomo: un afinador te servirá para lograr escuchar las notas musicales y poder compararlas con aquellas que repites en tu trompeta. Estos generalmente vienen con metrónomo, que también te ayuda a practicar el tempo en distintas medidas de compás y velocidad. El Korg TM-60 es uno de los más recomendados para instrumentos de viento y tiene metrónomo incorporado.
- Grábate: grabar lo que tocas y escucharte con detenimiento te ayudará a evaluar tu sonido, el tempo y mejorar las áreas que escuches deficientes.
Trompetistas famosos
- Clark Terry: gran trompetista de jazz que desarrolló su estilo en base a la innovación de técnica. También escribió libros sobre historia de la música y aprendizaje del instrumento.
- Harry James: además de gran trompetista, fue un excelente director de big band.
- Herbert Goldberg: como músico logró casi una decena de Grammys y numerosos discos de platino.
- Louis Armstrong: la innovación era su marca distintiva y cada una de sus composiciones se encuentra impregnada por su virtuosismo musical.
- Maurice André: académico y virtuoso que desarrolló su repertorio dentro del mundo de las big bands. Aunque su pasión era la música de cámara.
- Wynton Marsalis: este trompetista estadounidense contribuyó con su impresionante dominio del instrumento. Pero más aún proyectando a otros artistas del jazz.
- Nicholas Payton: es uno de los grandes desarrolladores del jazz contemporáneo y que destaca por su aporte a la evolución del género.
- Clifford Brown: se le considera una de las grandes leyendas del bebop y el hard bop, aunque falleció a los 25 años.
- Arturo Sandoval: es un trompetista cubano al cual se le considera el más grande músico jazz de la actualidad.
- Miles Davis: exploró todos los espectros del jazz y desarrolló incontables progresiones innovadoras que influenciaron a muchos de los grandes trompetistas famosos modernos.
Las mejores marcas de trompetas
- Yamaha: una de las más grandes marcas de trompetas del mundo. Esta empresa se especializa en instrumentos para todos los niveles de aprendizaje.
- Thomann: su especialidad son los instrumentos de gama media y tienen una gran relación calidad-precio.
- Startone: marca filial de Thomann que fabrica instrumentos de gama baja ideales para trompetistas principiantes.
- Carol Brass: esta marca de trompetas China se especializa en instrumentos de viento-metal. Muchos de ellos son valorados por grandes músicos en el mundo.
- B&S: tiene su sede en Shanghai y se especializa en la fabricación de trompetas con gran calidad de construcción y sonido.
- Bach: el nombre completo de esta empresa es Vincent Bach Stradivarius y fabrica algunas de las trompetas más especializadas del mundo.
Las mejores trompetas de gama baja:
- Startone STR 25 Bb-Trumpet
- Thomann TR 200 Bb-Trumpet
- Yamaha YTR-3335 Trompeta
- Carol Brass CTR-4000H-YSS-C-L Trompeta en Do Mayor
Las mejores trompetas de gama media:
Las mejores trompetas de gama alta:
¿Cuál es la mejor trompeta para principiantes?
Startone STR 25 Bb-Trumpet


Excelente relación de calidad precio.

El sistema de pistones requiere mantenimiento constante.
Características Técnicas:
- Materiales: Latón, acero inoxidable, alpaca.
- Afinación: si bemol.
- Sonido: 7 de 10
- Peso: 1,18 kg.
La confianza en la marca Startone radica en su dedicación para fabricar trompetas buenas y baratas destinadas a principiantes. Esta trompeta Startone es una de las grandes preferidas por los maestros para sus estudiantes y en esta review explicaremos por qué.
Materiales
Para la fabricación de este trompeta Startone se emplearon tres tipos de metales, principalmente latón. Esta es una aleación de cobre y zin que ofrece durabilidad, gran resistencia a la corrosión y buenas propiedades sonoras.
Las válvulas son de acero inoxidable ya que esta parte suele sufrir mucho por la acumulación de saliva y generalmente se oxida. Pero gracias al material del que están hechas, tienen una resistencia mayor ante la corrosión.
El tercer metal usado en esta trompeta Startone es la alpaca, una aleación de zinc, cobre y niquel. Se le considera un material barato pero es muy resistente y va excelente con el precio de la trompeta y el tipo de usuario para el que está destinada.
Diseño
Esta es una trompeta en si bemol. Mide 49 cm de largo, 14,5 cm de ancho y 8 cm en la parte más angosta. Su campana tiene un diámetro intermedio de 12,4 cm, suficiente para que los estudiantes tengan un sonido aceptable. Pesa 1,8 kg, lo que se considera bastante liviano. Es decir, resulta un instrumento perfecto para niños que desean incursionar en el mundo de los instrumentos de viento-metal.
Un detalle interesante es que el anillo del tercer tubo es ajustable y permite variar el color del sonido. También tiene un gatillo en el primer tubo y la boquilla de acero inoxidable tiene un sistema de fácil encaje para que logres una afinación más fluida.
La única pega en el diseño es que varios usuarios han reportado que la acción de los pistones puede tender a atascarse. Afortunadamente ningún modelo se ha atascado completamente, pero sí que requiere mantenimiento constante para evitar este tipo de molestias.
Sonido
Si la comparamos con una trompeta de gama media queda en evidencia que la trompeta Startone STR 25 Bb tiene varias deficiencias. El sustain no tiene esa riqueza acolchonada que tanto se busca, e igual ocurre con el reverb.
No obstante, se trata de un instrumento de gama baja para principiantes. Esta es la razón por la que se considera un sonido adecuado para su precio y público objetivo.
El volumen es bastante bueno y ofrece un rubato totalmente audible, aunque un poco pesado. Por eso nos parece que va genial para bandas marciales y medianamente para composiciones de cámara.
Sus notas altas son bastante buenas y benefician estilos como el bebop y el blues, pero no va tan bien con las improvisaciones, ya que la lentitud del sonido perjudica la agilidad necesaria para ello.
Conclusión
La trompeta Startone STR-25 es una de las mejores opciones porque tiene varios elementos que la separan de la competencia. Sus materiales le ofrecen una combinación de dureza y resistencia ante la corrosión, es barata y tiene un sonido a la par con su precio. Esto la hace ideal para los músicos principiantes. Encuentra el mejor precio en Thomann.
Thomann TR 200 Bb-Trumpet


Buena construcción y muy buen sonido para su precio.

Ninguno.
Características Técnicas:
- Materiales: latón, acero inoxidable y alpaca.
- Afinación: si bemol.
- Sonido: 9 de 10 (dentro de su rango de precios).
- Peso: 1,3 kg.
La casa Thomann permanece fiel en su propósito de crear productos de buena calidad y con un precio asequible. Esta trompeta en particular tiene casi las mismas características de la Startone STR-25. No obstante, su sonido es muy superior y se debe a los aspectos de diseño que describiremos. La consideramos como la mejor trompeta calidad precio de la marca.
Materiales
Las trompetas buenas y baratas Thomann TR-200 están fabricada con los mismos materiales que la Startone STR-25: latón en los tubos de encaje, acero inoxidable en las válvulas y alpaca en la tubería exterior. A pesar de la exactitud de los materiales, las respuestas sonoras son totalmente distintas.
Diseño
Esta es una trompeta en si bemol y se le considera la sucesora de la Thomann TR-4. Esto se debe a que sus materiales son de mayor calidad y también a que las características en medidas y sonido son mucho mejores.
Se observan varias mejoras considerables en esta serie de trompeta principiante Thomann y un ejemplo de ello es la acción de las válvulas. Estas son más suaves gracias a la incorporación de un mecanismo con sordinas de mayor calidad y que también reduce los ruidos producidos por las válvulas.
Tiene un anillo ajustable en el tercer tubo para calibrar la distancia y obtener una mejor fijación y calidad sonora. También cuenta con un gatillo en el primer tubo que saca la bomba y los contrapesos.
La campana de esta trompeta principiante mide 12,5 cm, la tubería S 11 cm y el grosor de la pared en el tímpano de la campana es de 0,45 cm. Además tiene 50 cm de largo, 14 cm de ancho y 8,5 cm en la región más angosta.
Sonido
Estas trompetas buenas y baratas son superiores en sonido respecto a la Startone STR-25, y esto se debe a las medidas y el calibre de sus materiales. La Thomann TR 200 Bb es un centímetro más larga y esta distancia de recorrido mayor ofrece un sonido más claro y con mejor presencia de agudos.
También es más angosta, lo que implica un sonido con mayor compresión y que se deja escuchar en el volumen del instrumento. Además, el calibre de sus metales es mayor, lo que le da más estabilidad y cuerpo al sonido.
Estos elementos hacen de estas trompetas buenas y baratas un instrumento con muy buen sustain y que beneficia los sonidos con apoyadura. Asimismo, el reverb es excelente para composiciones de blues y para crear bendings con rubatos ágiles. En consecuencia, podemos decir que es una trompeta principiante relativamente versátil, ya que la dinámica de su sonido es evidente.
Conclusión
La Thomann TR-200 cuenta con excelentes características y representa una de las mejores opciones para músicos principiantes. Aunque también la recomendamos para trompetistas intermedios y avanzados que buscan un instrumento para darle caña en las sesiones de prácticas o para tener de respaldo para momentos de emergencia. Encuentra el mejor precio trompeta de Thomann en este enlace.
Ahora bien, si lo que quieres es comprar una trompeta afinada en do mayor, entonces tienes una excelente propuesta en la Thomann TR-600 M C-Trumpet.
Yamaha YTR-3335 Trompeta


El sonido es una pasada.

Es cara si la comparamos con la competencia.
Características Técnicas:
- Materiales: latón, monel.
- Afinación: si bemol.
- Sonido: 10 de 10 dentro de su rango.
- Peso: 1,56 kg.
Yamaha tiene una comprobada tradición en la fabricación de instrumentos viento-metal. Es cierto que algunos de ellos no son precisamente buenos y hasta decepcionan en muchos casos. No obstante, esta propuesta es diferente por muchos aspectos que describiremos en esta reseña.
Materiales
Esta trompeta principiante Yamaha tiene muchas de sus partes en latón. No obstante, el tipo de aleación usado es de la clase Cu 66 y Zn 34, que es de primera y ofrece la mejor capacidad anticorrosiva y sonora. También encontramos un material poco habitual como el monel.
Esta es una de las aleaciones más anticorrosivas y duras en la industria, pero su precio es elevado y por ello esta trompeta Yamaha es más cara que las propuestas de gama baja de la competencia.
Diseño
Está afinada en si bemol, de manera que es una trompeta común. Sin embargo, tiene un diseño exquisito que justifica su precio. El calibre de apertura en la boquilla es de 11,65 cm, mientras que la circunferencia de la campana es de 12,3 cm, así que supera levemente las medidas de las campanas de la competencia y gana mayor sonoridad.
Otro aspecto interesante de esta trompeta para principiantes es que el tubo de encaje es un diseño patentado por Yamaha como “Reversed Typ”. Este ofrece un agarre más duradero y reduce el escape de aire.
En la bomba de afinación fue adaptado un apoyo para que sea más fácil de lograr y se mantenga por mucho más tiempo. Aunque los usuarios han expresado que no sienten alguna diferencia respecto a otras trompetas de la competencia que no cuentan con este sistema.
La campana fue diseñada en dos piezas y esto permite una mejor distribución de la columna de aire. Las válvulas de monel se deslizan con mayor comodidad y esto facilita la pulsación de los pistones. Asimismo, la tapa de los pistones y los pulsadores tiene un diseño más ergonómico y una acción que se encuentra en trompetas de gama media.
Incorpora dos llaves de desagüe y un anillo ajustable en el primer pistón que permite ajustar la acción según la preferencia del músico. También incluye una boquilla Yamaha TR11B4 que goza de buena reputación entre los maestros trompetistas.
Sonido
En lo que respecta al sonido, nos encontramos ante una trompetaprincipiante que supera en todo a sus rivales. El volumen es sólido, potente y se mantiene equilibrado tanto en las notas bajas como en las medias o altas. El sustain tiene una capacidad envolvente que mejora con la ayuda del reverb.
Esto es especialmente beneficioso para interpretar canciones de jazz bebop y neo funk porque exige un sonido compacto, potente y con aires de modernidad.
La acción de los pistones fabricados en monel, combinado con la acción de las teclas, produce unos grupetos extraordinarios. Puedes lograr técnicas que son complicadas de alcanzar con una trompeta de menor calidad y así explorar los horizontes de tu creatividad con la menor cantidad de limitaciones posibles.
Conclusión
La Yamaha YTR-3335 es la mejor tromepta calidad precio para principiantes. Su calidad sonora y la combinación de dos únicos materiales es lo que hace posible esta calidad al servicio de la música.
Es por ello que, a pesar de que es una trompeta pra principiantes, es fácilmente una trompeta para músicos intermedios y avanzados, quizás la mejor trompeta calidad precio en este rango. ¿Interesado? Encuentra el mejor trompeta precio en thomann.
También tienes otras opciones de trompetas similares, como la Yamaha YTR-4435 SII Trumpet. Está chapada en plata tiene un un color de sonido más adecuado para el jazz tradicional mientras que la Yamaha YTR-4335 GSII Trumpet es mejor para el blues. La Yamaha YTR-4335 GII Trumpet ofrece un sonido mucho más claro en las notas agudas y la Yamaha YTR-3335S Trumpet se ajusta mejor al repertorio de cámara, principalmente para el romántico.
Carol Brass CTR-6580H-GLS(D)-C-S B-Stock


Su sonido es excelente.

La acción de los pistones es un tanto pesada. Es cara en comparación con la competencia.
Características Técnicas:
- Materiales: acero inoxidable, latón, monel.
- Afinación: do mayor.
- Sonido: 10 de 10.
- Peso: 1,5 kg.
No debes subestimar esta trompeta de fabricación china, pues tiene una calidad comparable a la Yamaha YTR-3335. Esto se debe a la composición de sus materiales y a la gran calidad de su sonido que la convierten en un dolor de cabeza para la competencia.
Materiales
La Carol Brass CTR-6580H está hecha principalmente de latón de alto rendimiento. Esta es uno de las mejores aleaciones para la fabricación de trompetas de gama media, aunque esta propuesta es clasificada como gama baja. Tiene válvulas de monel, uno de los material con la mayor resistencia a la oxidación. Además, su superficie es tan lisa que aporta muchos beneficios a la ergonomía.
En cuanto a los pistones, son de acero inoxidable y por ello más pesados. Gracias a esta combinación de materiales, esta trompeta ofrece una de las mejores respuestas dinámicas para la distribución del aire. Por lo que el sonido será el mayor beneficiado.
Diseño
Esta es una trompeta en do mayor. El taladro es de medida medium large con 460″ de espesor y la campana de latón tiene 5″, que es la medida estándar. Debido al diseño de pistones en acero inoxidable, estos tiene una acción un poco pesada. Pero responden muy bien en las progresiones rápidas que son ideales para el free jazz.
También tiene una boquilla tipo C3 de Carol Brass, que es un equivalente a la Yamaha TR11B4. En general, sus medidas son casi estándar: 51 cm de largo y 12 de alto. Por otro lado, luce un acabado en lacado transparente que deja ver todo el color de los metales.
Sonido
El sonido de esta trompeta es lo más agradable porque la calidad del volumen es estable en toda su extensión. Los pasajes entre las frecuencias graves, medias y altas mantienen un excelente equilibrio sonoro que es similar al de la trompeta Yamaha YTR-3335. Pero se diferencian en el color del sonido, que en la trompeta Carol Brass es más cremoso y un tanto pesado.
El sustain es una pasada y el reverb tiene un sonido áspero que va de maravilla con el blues y el hard jazz. Sin embargo, y debido al peso en el sonido, el repertorio clásico le queda genial. Puedes aprovechar este instrumento para muchos géneros porque tiene versatilidad. No obstante, para las frases rápidas puede quedarse un poco corto, de manera que no favorece el free jazz.
Algunas técnicas, como los grupetos, pueden resultar pesados, pero con práctica podrás llegar a ejecutarlos con facilidad. El rubato se escuchan genial y será un gran aliado para líneas de blues clásico. Si piensas comprar esta trompeta debes considerar qué tipo de repertorio te gustaría interpretar. Si quieres tocar un género o piezas musicales que requieren velocidad y tu técnica no es muy avanzada, quizá lo más recomendable sea evaluar otras opciones.
Conclusión
Esta es una excelente trompeta para principiantes. Sus materiales son muy buenos y el diseño guarda excelentes cualidades que favorecen el sonido. Su calidad sonora es ideal para los músicos que piensan en repertorios de cualquier género musical, pero centradas en composiciones que exijan más armonía y menos velocidad. ¿Interesado? Échale un vistazo al mejor trompeta precio en Thomann.
¿Qué trompeta comprar?
Cada una de las cuatro propuestas para gama baja que hemos presentado tiene sus fortalezas. La trompeta para principiantes Startone STR 25 Bb y la Thomann TR 200 Bb tienen una buena construcción y el precio es excelente, aunque entre ambas preferimos la Thomann.
La Yamaha YTR-3335 y la Carol Brass CTR-6580H son instrumentos que se encuentran por encima de su clasificación y su sonido es la mejor trompeta calidad precio que podrás encontrar en el rango de principiantes. Ambas son excelentes propuestas que no te decepcionarán.
Las mejores trompetas de gama media
Estas trompetas de gama media destacan por tener materiales con mejores características, una calidad sonora excepcional y con una respuesta dinámica que por momentos roza la gama alta.
Carol Brass CTR-9990H-RSM-Bb-L


El sonido y la construcción son geniales. Su relación calidad-precio es excepcional.

El reverb es excelente pero no se le dan tan bien las líneas rápidas.
Características Técnicas:
- Materiales: latón, acero inoxidable, monel.
- Afinación: si bemol.
- Sonido: 10 de 10 dentro de su rango.
- Peso: 1,5 kg
El fabricante Carol Brass ha creado un instrumento excelente en cada una de sus partes. Esta trompeta se ajusta perfectamente a la clasificación de gama media porque ofrece todas las prestaciones necesarias para serlo. Descubre sus características en esta review.
Materiales
El material base es latón, el más usado dentro de este rango. Las características de este tipo de latón lo hacen superior a los descritos en la sección de gama baja. Su resistencia a la torsión es de unos 1000 kg por centímetro cuadrado, mientras que su calibre lo hace un material más elástico y estable.
El acero inoxidable también es común en las gamas bajas. Pero en esta trompeta se usa el tipo AISI 316, que contiene un mayor grado de cromo y adición de molibdeno. Esto significa que su capacidad ante la corrosión es superior, mientras que su dureza es la más alta dentro del mercado de instrumentos musicales.
Otro material usado es el monel que ha adquirido gran popularidad en los instrumentos de gama media y alta. Su capacidad para resistir el pH de nuestra saliva es comprobada y permite una durabilidad mayor que cualquier otro metal.
Diseño
Es una trompeta en si bemol. El taladro es de tamaño medium large, aunque es un poco más grande que en todas las propuestas anteriores. Mide 11,7 cm, mientras que la campana mide 12,7 cm. La trompeta tiene en total 53 cm de largo y 12 cm de ancho. Esto significa que es grande en comparación con los modelos antes descritos y por tanto, su sonido es de mayor calidad.
El tudel tiene un diseño invertido por lo que el aire entra de forma ascendente-descendente y crea una presión mayor para proyectar el sonido. Por otro lado, la acción de los pistones en acero inoxidable ofrece una respuesta más rápida que en la Carol Brass CTR 4000.
Otro aspecto significativo es que conserva la boquilla 3C que se ha ganado la confianza de muchos maestros de la trompeta. Como bonus, dispone de tres pulsadores con diseño ultra delgado que ofrecen una respuesta ágil y dinámica para las notas rápidas.
Sonido
Su sonido es excelente porque el sustain no es exagerado y se mantiene equilibrado en las líneas lentas. Pero tiene una corta duración, lo cual es apreciable en las frases rápidas. El reverb es pronunciado y es mejor en los rubatos, aunque no tanto en las líneas rápidas. No obstante, para las notas altas es agresivo y tiene un punch excelente.
Ahora bien, la transición entre las distintas frecuencias sonoras es agradable porque se crea una especie de alargado entre la nota anterior y la que sucederá. Esto es aprovechable para las composición del tipo free jazz o de cámara del período barroco.
De igual forma, es importante resaltar que su versatilidad sonora da para cualquier género. Pero se escucha menos trabajada con el blues, delta blues, free jazz, funk jazz y composiciones del período barroco. Estas son las que mayor provecho pueden sacar del excelente sonido agudo al que responde esta trompeta.
Conclusión
Sin dudas es una de las mejores trompetas para músicos de nivel intermedio. Su capacidad sonora es incuestionable: si eres un músico intermedio, necesitas esta calidad en tu vida. Pero si eres profesional y quieres comprar una trompeta para darle caña, también te queda excelente. ¿Interesado? Encuentra el mejor trompeta precio en Thomann.
Además también puedes decidirte por la Carol Brass CTR-4002H-GST-C-L, una trompeta afinada en do mayor.
B&S 3137-S Challenger I S


El sonido es equlibrado, potente y de buena calidad.

Es cara. Las tuberías son de alpaca. El sustain no es el mejor.
Características Técnicas:
- Materiales: latón, monel, alpaca.
- Afinación: si bemol.
- Sonido: 10 de 10.
- Peso: 1,52 kg.
Con este instrumento superamos la barrera de los mil euros porque es una marca con mayor prestigio y en muchos casos tiene una mayor calidad que la competencia. La marca B&S no pierde el tiempo y fabrica un instrumento que va más allá de los materiales y ofrece todo lo que tu necesitas.
Materiales
Su cuerpo está hecho totalmente de latón de alta densidad, ya que tiene un mayor porcentaje de cobre. Esto lo hace más duro y con mayor sonoridad que el latón común. Las válvulas son de monel, una de las mejores aleaciones de metal por su resistencia superior ante la corrosión. Además, su superficie es muy lisa, de manera que la ejecución no sea interrumpida por la fricción u otro fenómeno físico.
Todas las tuberías externas son de alpaca. Este material no es nada común en instrumentos de gama media, porque se utiliza solo en la gama baja. No obstante, esto se debe a que el fabricante B&S clasifica esta trompeta como un instrumento para principiantes y no para músicos intermedios.
Diseño
Esta es una trompeta en si bemol que tiene medidas un poco más reducidas que la estándar. Por ejemplo, el calibre es medium large de 11,66 mm en la mayoría de sus tuberías y esto produce una columna de aire con mayor presión. Su campana es de 12,2 cm, 3 mm menos que el estándar y produce el mismo fenómeno que el calibre: la columna de aire se encuentra más comprimida y, por tanto, tiene una mayor presión de salida.
Las válvulas de monel tienen una superficie con un acabado más deslizante que reduce la fricción. Esto permite que la acción al pulsar las teclas sea más rápida, lo cual beneficia las frases con grupetos, seisillos y tempos ágiles. Por otro lado, el acabado es delicado y bien trabajado. Pesa 1,5 kg aproximadamente.
Sonido
El sonido es potente, lo que se debe principalmente al calibre de sus tuberías. Gracias a la leve reducción en las medidas, la columna de aire favorece las frecuencias altas. Asimismo, las medias y graves tienen un buen equilibrio sonoro.
En lo que respecta a la afinación, esta trompeta B&S ofrece transiciones estables que guardan un gran equilibrio y mantienen buena presión por el calibre de su tubería. Es por ello que el reverb tiene un sonido áspero que va genial con el bluegrass y el free jazz. El sustain no es el mejor de todos, pero sí tiene un excelente balance con el reverb. Esto produce sonidos en la frecuencia media que recuerdan a los colores de la música barroca.
Conclusión
Nos encontramos con una trompeta con un buen sonido muy redondo y que guarda una excelente relación entre cada una de sus partes. Además, el diseño favorece la interpretación de diversos géneros musicales y esto se entiende como versatilidad. Si eres un trompetista intermedio, esta propuesta es una de las grandes opciones que debes considerar. ¿Se te han puesto los dientes largos? Encuentra el mejor precio trompeta en Thomann.
Bach VBS 1S Trumpet


El sonido es clásico y hermoso.

Los materiales que usa son comunes. Es cara en comparación con la competencia.
Características Técnicas:
- Materiales: latón, monel.
- Afinación: si bemol.
- Sonido: 10 de 10.
- Peso: 1,38 kg.
La marca Bach es considerada como una de las mejores en todo mundo. Los músicos trompetistas profesionales la aman porque la calidad de su sonido es excepcional y ofrece una dinámica en sus válvulas que destaca por la calidad de sus características. Veamos qué hace de Bach una de las grandes y mejor valoradas por los músicos profesionales.
Materiales
La trompeta Bach VBS 1S parece lo más común de este mundo. Todo su cuerpo es de latón de alta densidad, por lo que puedes estar seguro de su durabilidad y capacidad anti corrosiva. Las válvulas son de monel que, como hemos dicho, tiene la mejor capacidad ante la oxidación de todas las aleaciones.
Diseño
Es una trompeta afinada en si bemol, la más usada por todas las bandas musicales en el mundo. La tubería tiene un calibre reducido de 11,66 mm, mientras que sus medidas son un poco largas: 54 cm de largo, 11 cm de alto y la campana es de 12,22 cm fabricada en una sola pieza. Por ello entra en la clasificación de medium large.
No tiene llaves especiales y tan solo presenta un tercer anillo para deslizamiento que añade una mayor comodidad a la acción de las válvulas. Esto se ve mejorado aún más por las válvulas de monel que, gracias a su capacidad deslizante, ofrecen un movimiento más suave.
Sonido
Debido al calibre de su tubería, la columna de aire produce sonidos agudos de gran calidad y con un volumen potente. La campana de tamaño estándar, pero con un latón de mayor espesor, aporta una gran estabilidad para el sonido. Asimismo, las transiciones sonoras entre las frecuencias graves y medias produce un sonido ideal para el blues clásico.
Su gran respuesta a las notas agudas es lo que se requiere para la trompeta solista en una big band. Pero también ofrece buenos resultados para los repertorios de cámara, porque su respuesta a las notas graves y medias se ajusta a las exigencias del barroco. Mientras que la potencia de los agudos es lo que se necesita para el repertorio clásico y romántico.
El sustain no es tan pronunciado como en las trompetas de la competencia, pero ofrece un colchón sonoro que produce una agradable sensación auditiva. Del mismo modo, el reverb es potente y da una sonido nasal para las notas graves y medias, mientras que ofrece un color sonoro agresivo para el jazz.
Conclusión
Esta trompeta de la casa Bach tiene un sonido característico y más versátil que las otras de gama media descritas. Aunque los materiales usados para su fabricación, son comunes y no tiene llaves especiales añadidas, sí que ofrece calidad sonora respaldada por las medidas y el calibre. ¿Se te han puesto los dientes largos? Encuentra el mejor trompeta precio en Thomann.
¿Qué trompeta comprar?
Las tres propuestas descritas son excelentes dentro de su rango porque ofrecen materiales de primera con un diseño hermoso. No obstante, cada una de ellas ofrece matices sonoros particulares y que van bien con estilos musicales específicos. Es por ello que para elegir la mejor trompeta calidad precio deberás decidir primero qué género musical tocarás principalmente.
Las mejores trompetas de gama alta
Ahora llegamos al rango más alto en trompetas y describiremos solo una de ellas que pertenece a la casa Yamaha. Esta trompeta es considerada la mejor de las fabricadas por esta empresa japonesa. Aunque sus características generales se observan totalmente comunes e iguales que las de gama media, el sonido final es algo que no se puede explicar más que como el resultado de la experiencia que tiene Yamaha.
Yamaha YTR-8335RGS 04


El mejor sonido de Yamaha.

Es cara.
Características Técnicas:
- Materiales: latón, monel, plata.
- Afinación: si bemol.
- Sonido: 10 de 10.
- Peso: 1,4 kg.
Yamaha tiene un gran número de productos en su stock pero pocos han recibido tantos elogios como esta trompeta clásica. Describiremos sus características particulares para lograr entender de dónde procede el excelente sonido que produce. Es la mejor trompeta del mundo en su rango de precio.
Materiales
Está hecha de un latón descrito por el fabricante como “xeno”, un material patentado por Yamaha. No es mucho lo que se puede decir sobre él, ya que no hay especificaciones, pero los usuarios han expresado que su peso es mayor que en trompetas de otras marcas.
Los pistones y las llaves son de monel. Ya hemos visto que es una de las aleaciones más apreciados para la fabricación de estas piezas gracias a que aporta una mayor durabilidad y mejor capacidad de resistencia ante la oxidación. Su acabado es un baño de plata que no aporta nada a la resistencia, sino a la estética y la calidad sonora.
Diseño
Es una trompeta en si bemol. Tiene un peso mayor con calibre de materiales más densos, así como perfiles más curvos y definidos. Esto permite que el sonido se distribuya mejor a través del interior del instrumento. El diseño de la bomba de afinación es invertido y los músicos han expresado que es más fácil de afinar de esta manera.
Además cuenta con un diseño ultra ligero en la carcasa de los pistones, un apoyo en la bomba de afinación, una llave de mayor longitud para el desagüe y dos posiciones de bloqueo en el deslizador del tercer pistón.
En lo que respecta a las medidas, tenemos que el calibre es levemente mayor a otras trompetas Yamaha, con 11,65 mm. La campana es de 12,3 cm y el instrumento en total mide 52 cm de largo, 11,5 cm de ancho y pesa 1,4 kg. La empresa incluye una boquilla 16C4 y un maletín doble rígido de la serie TRC-800E.
Sonido
Esta trompeta tiene un sonido clásico para el jazz porque ofrece un sustain que se mantiene con el mismo grado en todas las frecuencias sonoras. El reverb es bastante dinámico porque en las notas agudas se siente potente, pero puedes jugar con su intensidad en las notas medias/graves.
La transición de las notas se percibe aunque estés ejecutando técnicas rápidas como el grupeto. Es por ello que los usuarios consideran que tiene el sonido más redondo entre las trompetas Yamaha. En líneas generales, es un instrumento que se ajusta a todo tipo de estilos musicales, aunque nos gusta particularmente para todo el repertorio de cámara. También va genial con el bebop y el jazz tradicional.
Conclusión
La empresa Yamaha ha tirado la casa por la ventana con esta trompeta en la que su sonido solo encuentra una explicación en la experiencia de los diseñadores. No usa materiales únicos para su fabricación y sus medidas son medianas. No obstante, el sonido es una pasada total: equilibrado, con gran volumen, un sustain excepcional y el reverb se ajusta con la intensidad del toque.
Si eres un músico profesional, necesitas esta trompeta en tu vida. Es una de las mejores trompetas del mundo. ¿Te mola? Encuentra el mejor precio trompeta en Thomann.
Otra excelente opción de Yamaha y que goza de una impresionante aceptación es la Yamaha YTR-8310 Z 03. Ofrece la misma calidad sonora encontrada en la Yamaha YTR-8335RGS, pero con una estética impactante y hermosa. Además es un modelo signature Bobby Shew con medidas large.
Visita nuestra página culturasonora, allí encontrarás reseñas completas sobre los mejores instrumentos de viento del mercado. Te recomendamos revisar nuestras comparativas sobre los mejores clarinetes y didgeridoos.
Características técnicas Trompeta
MODELOS | Materiales | Afinación | Peso |
---|---|---|---|
Startone STR 25 Bb | Latón, acero inoxidable, alpaca | si bemol | 1,18 kg |
Thomann TR 200 Bb | Latón, acero inoxidable, alpaca | si bemol | 1,3 kg |
Yamaha YTR-3335 | Latón, monel | si bemol | 1,56 kg |
Carol Brass CTR-4000H-YSS-C-L | Acero inoxidable, latón, monel | do mayor | 1,5 kg |
Carol Brass CTR-5000L-YLS-Bb-L | Acero inoxidable, latón, monel | si bemol | 1,5 kg |
B&S 3137-S Challenger I S | Latón, monel, alpaca | si bemol | 1,52 kg |
Bach VBS 1S | Latón, monel | si bemol | 1,38 kg |
Yamaha YTR-8335RGS 04 | Latón, monel, plata | si bemol | 1,4 kg |